“[Cómo quieren que vaya] si no me comunican y no tengo impedimento de salida, y no le comunican de esto a mí o a mis abogados", reclamó Alejandro Toledo en diálogo con CNN en Español. (Foto: Patricia Janiot)
“[Cómo quieren que vaya] si no me comunican y no tengo impedimento de salida, y no le comunican de esto a mí o a mis abogados", reclamó Alejandro Toledo en diálogo con CNN en Español. (Foto: Patricia Janiot)
Redacción EC

El ex mandatario brindó una entrevista en Estados Unidos en la que se refirió a los sobornos que presuntamente habría recibido por parte de la empresa brasileña por la adjudicación de los tramos II y III de la carretera Interoceánica Sur.

En diálogo con CNN en Español, Alejandro Toledo cuestionó que se haya dictado en su contra 18 meses de prisión preventiva sin "haberme escuchado".

“[Cómo quieren que vaya] si no me comunican y no tengo impedimento de salida, y no me comunican de esto a mí o a mis abogados. [Cómo dictan] una prisión preventiva sin escucharme. ¿Dónde está el estado de derecho? [¿Por qué no va al Perú?] No voy a entrar a la cárcel sin que escuchen cuál es mi versión”, destacó.

En ese sentido, el líder de Perú Posible indicó que “en setiembre del 2016 y en febrero del 2017, sin avisarme o comunicarme, me acusan de haber recibido US$20 millones de un señor [Jorge] Barata, que le va a costar muy caro [haber dicho eso]”.

“Nunca en mi vida he recibido 10 soles, un millón de dólares ni mucho menos 20 millones de dólares de un soborno”, enfatizó.

De otro lado, Alejandro Toledo estimó que se ha sometido al escrutinio de la justicia las veces que ha sido requerido, y que incluso han abierto sus cuentas, en el pasado, para revisar si había recibido un soborno.

“[¿Por qué se corre y no se presenta?] Yo he colaborado con la justicia en el Caso Ecoteva, con los jueces, con los fiscales con el Congreso de la República”, se defendió.

Alejandro Toledo tiene dos órdenes de captura internacional, una por el Caso Odebrecht y otra dictada en abril por la presunta comisión del delito de lavado de activos en el caso Ecoteva, nombre de la empresa a nombre de su suegra, Eva Fernenbug, con la que realizó millonarias compras inmobiliarias. El ex mandatario se encontraría en Nueva York.

MÁS EN POLÍTICA...