Salvador Heresi es el sexto congresista oficialista que integra el Gabinete Ministerial. (Foto: Presidencia)
Salvador Heresi es el sexto congresista oficialista que integra el Gabinete Ministerial. (Foto: Presidencia)

El congresista Gilbert Violeta, presidente de Peruanos por el Kambio, afirmó que el nombramiento del parlamentario como ministro de Justicia y Derechos Humanos no responde a un acuerdo entre su partido y el gobierno de Martín Vizcarra. Agregó que el ex alcalde de San Miguel aceptó el cargo a título personal.

Violeta también reiteró lo que expresó en diferentes medios de comunicación en los últimos días, en el sentido de que ningún dirigente oficialista debía sumarse al Gabinete liderado por César Villanueva, uno de los principales promotores del segundo proceso de vacancia en contra del ex mandatario Pedro Pablo Kuczynski.

“Esa es mi opinión [que Peruanos por el Kambio no participe en el Ejecutivo], pero al final respeto la decisión de mi colega y amigo Salvador [actual secretario general del partido] de asumir el ministerio”, manifestó en comunicación con El Comercio.

El portavoz alterno de Peruanos por el Kambio, Juan Sheput, dijo que su bancada “ha asimilado” el nombramiento de Salvador Heresi e indicó que confía en que haga una buena labor al frente del Minjus.

“Este es un hecho consumado y desde ese punto de vista no queda otra cosa que apoyar. El mismo Villanueva ha dicho que el nombramiento de Heresi no es a nivel partidario, sino una convocatoria de índole personal”, refirió.

En diálogo con este Diario, Sheput afirmó que él ya volteó la página y evitó continuar con las críticas que dirigió en los últimos días al nuevo titular de la PCM.

“Nosotros hemos decidido apoyar al presidente Vizcarra y eso pasa por encima de cualquier ministro, lo cual no quita que nosotros tengamos una posición crítica cuando el contexto lo amerite. Ahora existe un ánimo de tregua y colaboración con el gobierno. Así que espero que con esa tranquilidad, el Gabinete Villanueva dé resultados”, subrayó.

—Villanueva responde—
Horas antes de la juramentación, Villanueva descartó que el nombramiento de Salvador Heresi como ministro de Justicia corresponda a un reconocimiento al partido Peruanos por el Kambio.

“No tiene nada que ver con un tema de pagos políticos ante nadie. Nosotros vamos a tener una relación directa, dialogante y permanente con el Congreso, con todas las fuerzas políticas sin excepción”, aclaró en Canal N.

Destacó que el secretario general del partido oficialista fue designado por ser abogado, conocedor de la jurisprudencia y tener el tacto para manejar un sector tan importante como el de Justicia y Derechos Humanos.

El analista político Luis Benavente explicó que la presencia de Salvador Heresi en el Gabinete “refleja que ya bajó la tensión”, porque en Peruanos por el Kambio cuestionaban una presunta cercanía con Fuerza Popular. “Creo que eso es bueno para el país, porque es un gesto de Vizcarra hacia su bancada”, añadió.

Con la colaboración de Mauricio Chereque.