1 / 27 (Foto: Rolly Reyna / El Comercio)
2 / 27 (Foto: El Comercio)
3 / 27 (Foto: El Comercio)
4 / 27 (Foto: El Comercio)
5 / 27 (Foto: El Comercio)
6 / 27 (Foto: El Comercio)
7 / 27 (Foto: El Comercio)
8 / 27 (Foto: El Comercio)
9 / 27 (Foto: El Comercio)
10 / 27 (Foto: El Comercio)
11 / 27 (Foto: El Comercio)
12 / 27 (Foto: El Comercio)
13 / 27 (Foto: El Comercio)
14 / 27 (Foto: El Comercio)
15 / 27 (Foto: El Comercio)
16 / 27 (Foto: El Comercio)
17 / 27 (Foto: El Comercio)
18 / 27 (Foto: El Comercio)
19 / 27 (Foto: El Comercio)
20 / 27 (Foto: El Comercio)
21 / 27 (Foto: El Comercio)
22 / 27 (Foto: El Comercio)
23 / 27 (Foto: El Comercio)
24 / 27 (Foto: El Comercio)
25 / 27 (Foto: El Comercio)
26 / 27 (Foto: El Comercio)
27 / 27 (Foto: El Comercio)
Para este martes se ha programado el dictado de la sentencia a los autores intelectuales del atentado terrorista perpetrado en la calle Tarata en 1992. Aquí son procesados el cabecilla de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, y 11 miembros de la cúpula criminal.
Este es un proceso que lleva más de 26 años. Para entender todo el caso, se podría resumir el mismo en tres principales hitos: el atentado terrorista, la condena a los autores materiales y la sentencia a los autores intelectuales.
En esta galería, un repaso histórico del caso.