El presidente del CNM, Orlando Velásquez, informó sobre el proceso abierto al jefe de la ONPE. (Foto: Dante Piaggio/ El Comercio)
El presidente del CNM, Orlando Velásquez, informó sobre el proceso abierto al jefe de la ONPE. (Foto: Dante Piaggio/ El Comercio)
Karem Barboza Quiroz

El pleno del Consejo Nacional de la Magistratura () abrió un proceso disciplinario sancionador al jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Adolfo Castillo, por el presunto favorecimiento al partido político Podemos Perú durante el proceso de su inscripción.

La decisión –adoptada por unanimidad– se sustenta en las presuntas irregularidades que halló la consejera Elsa Aragón durante la investigación que realizó como ponente de este caso.

—Las irregularidades—
En declaraciones a El Comercio, el presidente del CNM, Orlando Velásquez, informó que, a raíz de las irregularidades halladas, se buscará determinar con pruebas si Castillo favoreció al partido de José Luna.

Según informó Velásquez, uno de los “hechos graves” es que la ley establece que los espacios en blanco de los padrones deben anularse con el sello correspondiente, pero no se hizo. Ello dio lugar a que después del plazo establecido los personeros legales del partido los llenaran “ya con fines evidentemente ilegales para burlar los procedimientos”, añadió.

Otro de los hechos probados, según Velásquez, es que la ONPE le permitió al personero de Podemos Perú ingresar al local de la institución, luego de las 6 de la tarde, para corregir y subsanar las observaciones.

“Si permitiste eso para un solo partido, sin haber informado de ese derecho a otros partidos, ya es otra situación”, indicó.

A eso se suma, acotó Velásquez, que según el informe presentado por la consejera Aragón, se determinó que existen muchas denuncias a funcionarios cercanos a Castillo, informes, audios y “una serie de hechos que comprometen definitivamente al jefe de la ONPE”.
“Habría allí una negligencia”, manifestó el presidente del CNM.

—Suspensión en debate—
Velásquez informó que él solicitó la suspensión de Castillo mientras duren las investigaciones, pero esto no fue aprobado por el pleno, alegando que debe seguirse un criterio de objetividad.

Indicó que la Comisión de Procesos Disciplinarios tiene 60 días para presentar el informe final, pero adelantó que será presentado este mes. Ello debido a que el caso requiere celeridad ante la cercanía de las elecciones municipales y regionales de octubre.

“La comisión debe analizar, reunir las pruebas y presentarlas al pleno que, pienso, debe ser lo antes posible. Debe ser este mismo mes, es lo que aspiro. Allí el pleno debe decidir absolverlo o destituirlo definitivamente”, anotó.

La ONPE emitió ayer un comunicado asegurando que es falso que haya favorecido a Podemos Perú.

Negó que Castillo esté vinculado con el presunto pedido de celeridad a favor del partido de José Luna Gálvez y atribuyó los posibles actos irregulares a otros funcionarios de la institución.

Escenarios
¿Quien asumiría si suspenden a Castillo?
Según Orlando Velásquez, presidente del CNM, se convocaría una elección en un plazo rápido y con garantías. Interinamente, asumiría el gerente general.

¿Se postergarían las elecciones ?
El CNM no tiene contemplada esa posibilidad.

¿Castillo puede renunciar?
Tiene la facultad de renunciar para evitar suspicacias.