Alberto Otárola acudió a pedir el voto de confianza ante el pleno. (Foto: Congreso)
Alberto Otárola acudió a pedir el voto de confianza ante el pleno. (Foto: Congreso)
/ JAIRO
Redacción EC

El presidente del Consejo de Ministros, , aseguró que el Gobierno tendrá como uno de sus principales ejes la lucha contra la corrupción, y que se facilitará la labor del Ministerio Público, específicamente del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder.

En su discurso para pedir el voto de confianza ante el pleno, el primer ministro recordó que la presidenta Dina Boluarte ha dispuesto la reorganización de su despacho.

“¡Nunca más los gabinetes en la sombra! ¡Nunca más el bochornoso espectáculo de funcionarios partícipes de verdaderas organizaciones criminales, que han medrado organizada y metódicamente de los fondos públicos!”, aseveró.

Otárola recordó en esa línea que el Gobierno dispuso la separación de 1.619 autoridades políticas en las prefecturas y subprefecturas a nivel nacional, todos designados durante el paso de Pedro Castillo.

“Las autoridades cesadas formaban parte de una red de operadores políticos de quienes ejercieron el poder hasta el 7 de diciembre del año pasado. Una veintena de ellos pertenecían abiertamente al llamado Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales - Movadef, el llamado órgano generado desde principios de este siglo por la organización terrorista Partido Comunista del Perú - Sendero Luminoso”, recordó.

En esa línea, el titular de la PCM aseguró que el Ejecutivo tiene la firme voluntad de brindar todo el apoyo al Ministerio Público y a sus equipos especiales de investigación, búsqueda, captura y acusación de presuntos autores de delitos de corrupción.

“Dejo puntualizado que esa será también nuestra política hacía el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder”, precisó.