:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/tU3vdOcM/poster.jpg)
La Comisión de Ética Parlamentaria del Congreso decidió investigar a la parlamentaria de Gana Perú, Cenaida Uribe.
En realidad, serán dos investigaciones acumuladas: 1) Por haber ejercido supuesta presión sobre el director del colegio Alfonso Ugarte a favor de una empresa de paneles publicitarios; y 2) Por un presunto conflicto de intereses ya que no informó que era propietaria de un centro educativo mientras era parte de la Comisión de Educación del Congreso.
"Una presión de influencia sobre el ex director del colegio Alfonso Ugarte para firmar un contrato publicitario: Ese es el tema central. El otro es el conflicto de intereses por formar parte de la Comisión de Educación, y ella no hizo explícita dicha conexión", dijo Humbero Lay, presidente de la Comisión de Ética.
Antes de decidir abrir una investigación sobre denuncias contra Cenida Uribe, la Comisión de Ética rechazó por mayoría la petición de la parlamentaria oficialista para que sea citada a la comisión y realice su descargo.
DENUNCIAS CONTRA OTROS PARLAMENTARIOS
El congresista integrante del citado grupo de trabajo, Mesías Guevara, señaló no estar satisfecho con el desenvolvimiento de su comisión por no atender acusaciones realizadas por la prensa contra diversos legisladores.
"Yo no estoy de acuerdo cómo se está llevando la Comisión de Ética. No estamos actuando con coherencia. Hay diversas denuncias contra colegas en medios de comunicación y no se le están prestando atención. Estos temas son muy penosos. Así como investigamos a Cenaida Uribe también abramos investigación al congresista Gagó. Allí veremos si hay coherencia", dijo el miembro de Acción Popular.
Otro miembro del grupo de trabajo mencionado, Leonidas Huayama, pidió que en la siguiente sesión "se trate a todos los congresistas por igual", en referencia a emprender una investigación contra el parlamentario fujimorista Julio Gagó y su supuesta conexión con una empresa que actualmente viene contratando con el Estado.