A través de su cuenta en Twitter, Lucinda Vásquez aseguró que la acusación en su contra forma parte de una “campaña mediática difamatoria”.
A través de su cuenta en Twitter, Lucinda Vásquez aseguró que la acusación en su contra forma parte de una “campaña mediática difamatoria”.
Redacción EC

La congresista Lucinda Vásquez () negó estar involucrada en filtración de prueba de evaluación docente, tal como lo afirmó un testigo en reserva a la Fiscalía y que implica a la hija del ministro de Educación, .

MIRA: Mirtha Vásquez sobre moción de censura contra Alva: “El Congreso tiene que hacer una evaluación política”

A través de su cuenta en Twitter, la parlamentaria aseguró que la acusación en su contra forma parte de una “campaña mediática difamatoria” y señaló que la misma no afectará su carrera como docente y dirigente magisterial.

“La campaña mediática difamatoria de Willax TV no desprestigiará mis 42 años de docente y dirigente, ni mi labor en el Congreso y la bancada de Perú Libre. Desconozco y niego categóricamente vínculos con la filtración del examen”, escribió en la red social.

Según el testigo, un día antes de la realización de la evaluación, el viernes 12 de noviembre, le adelantó al fiscal anticorrupción de San Martín, José Luis Villalta Arriaga, que el examen estaba plagado de irregularidades porque había sido filtrado.

MIRA: Martín Vizcarra exige al Ministerio de Salud que le aplique la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19

El testigo ubica el primer contacto presunto con la congresista de Perú Libre entre los días 8 y 9 de noviembre pasados, cuando recibió una llamada telefónica en la que le indicaron que Lucinda Vásquez “había pedido los exámenes” a Inés Gallardo Calixto, hija del ministro de Educación.

El miércoles 10 de noviembre, según este testimonio, “la congresista Lucinda Vásquez Vela habría pactado encontrarse con cuatro profesores identificados como Héctor Llamacpompac Rabelo, María del Carmen Flores Ruiz, Olga Carmela Chávez Muñoz y María Angelina Tapia Leyva en los exteriores de las instalaciones de Palacio de Gobierno, con la finalidad de presuntamente reunirse con el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones”.

MIRA: Vladimir Cerrón: Dinero incautado a líder de Perú Libre provendría del caso Los Dinámicos del Centro

Según dijo el testigo al fiscal, dicha reunión estaría registrada en tomas fotográficas que ya obran en la carpeta fiscal. El examen circuló por miles de teléfonos de todo el país durante las primeras horas del sábado 13 de noviembre.

El testigo también refirió que la profesora Olga Carmela Chávez viajó a la ciudad de Bellavista para vender el examen por S/ 3.000 y que, a efectos de poder adquirirlo, los docentes formaban grupos de diez para pagar el monto solicitado.

VIDEO RECOMENDADO

Mirtha Vásquez solicitó información a la Cancillería sobre el caso del viaje de María del Carmen Alva a España
En una entrevista del programa 'Agenda Política', la Presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, señaló que se solicitó información a la Cancillería respecto al caso de la Presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, que fue acusada de haber pedido durante su visita a España que se rechace al gobierno del presidente Pedro Castillo. (Fuente: América TV)

TE PUEDE INTERESAR