Margot Palacios era vocera de Perú Libre cuando presentó su renuncia al partido. (Foto: Congreso)
Margot Palacios era vocera de Perú Libre cuando presentó su renuncia al partido. (Foto: Congreso)
Redacción EC

La congresista , vocera titular de , presentó su renuncia “irrevocable” al partido político y a la bancada, y agradeció a su fundador, Vladimir Cerrón, quien permanece en la clandestinidad con una condena de cárcel efectiva y una orden de prisión preventiva vigente.

A través de redes sociales, la parlamentaria agradeció a la agrupación política con la cual fue elegida para ser parte del Congreso en el 2021, así como a Vladimir Cerrón y el reto de dirigentes y militantes.

“Como todo inicio tiene un final, ha llegado el momento de alejarme de la organización partidaria, por lo que, les informe que he presentado mi renuncia irrevocable al Partido Político Perú Libre”, manifestó en su comunicado.

Una vez que se formalice la salida de Margot Palacios de la bancada Perú Libre, esta agrupación pasará a tener diez integrantes.

Asimismo, se estaría quedando sin su vocera titular para el periodo 2023-2024.

La renuncia de la legisladora a Perú Libre se concreta luego que otras bancadas también sufrieran cambios repentinos, empezando por Renovación Popular, que se dividió en dos facciones: una que respalda al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, y otra liderada por Jorge Montoya y José Cueto, quienes renunciaron a su militancia por discrepancias con el presidente de su partido.

Los congresistas que apoya a López Aliaga abandonaron la bancada original, dejándola sin el número mínimo de integrantes, y procedieron a formar otra con el mismo nombre de Renovación Popular. En respuesta, Jorge Montoya y otros cuatro colegas formaron la bancada nueva Honor y Democracia.

A esto se suma la renuncia de Diego Bazán con la intención de volver a integrar la bancada Renovación Popular tras la separación de Montoya, Cueto y otros.

Juan Carlos Lizarzaburu también presentó su renuncia, en su caso, a la bancada Fuerza Popular, con lo que él queda como no agrupado y deja a los fujimoristas con 22 miembros.