El Congreso sigue adelante con la construcción de su policlínico. (Foto: GEC)
El Congreso sigue adelante con la construcción de su policlínico. (Foto: GEC)
Redacción EC

Las tres empresas finalistas para la adjudicación directa de más de S/250 mil para culminar las del habrían presentado propuestas sobrevaloradas y se dedicarían a otros rubros, como la distribución de cerveza y florería, según reveló “Cuarto Poder”.

Según un reportaje del dominical, dicho monto estimad para la obra incluye la instalación de puertas, ventanas, bombas sumergibles y un elevador para personas con discapacidad en el nuevo centro de salud construido en la plaza José Faustino Sánchez Carrión.

MIRA AQUÍ: Congreso aprueba construcción de su nuevo centro de salud cuyo costo ascenderá a S/ 2 millones

Además, el informe de control concurrente advierte que de las cotizaciones obtenidas del mercado por la comisión de control, el valor determinado por el Departamento de Abastecimiento para dichos ítems resulta superior, alcanzando diferencias del 95%, 43% y más de 64%.

Cotizaciones de diversas empresas consultadas por “Cuarto Poder” indica que un elevador para personas con discapacidad asciende a S/110 mil. Sin embargo, el Departamento de Abastecimiento del Congreso cotiza hasta en S/145.500 soles, es decir, S/35.500 soles más.

MIRA AQUÍ: Congreso: la larga lista de escándalos, investigaciones y denuncias contra los legisladores

Según este informe, ninguna de las tres empresas invitadas a cotizar registra experiencia en el suministro e instalación del elevador auxiliar para personas con discapacidad, lo que podría poner en riesgo la vida de quien utiliza dicho servicio.

Asimismo, el estudio de mercado del Congreso presupuesta por 8 sillas de madera para el policlínico entre S/32.000 a S/16.000. No obstante, otras empresas ofrecen S/.5.440 por el mismo producto, incluyendo traslado e instalación.

¿Quiénes son los postores?

Según los documentos del Congreso, la empresa Milcorp E.I.R.L., cuya actividad económica principal es la edificación de edificios, funciona en el jirón Tumbes 888, en el distrito de San Juan de Lurigancho, pero en realidad es una vivienda donde se venden cervezas.

Lo mismo ocurre con la empresa Inversiones Palomino A&E E.I.R.L. Según su ficha Sunat, se dedica a la venta al por mayor de materiales de construcción y artículos de ferretería. No obstante, en su local, ubicado en la avenida Aviación 3260, San Borja, funciona la florería Magenta.

MIRA AQUÍ: Denuncian que otros tres congresistas impulsaron la creación de partidos durante viajes pagados por el Congreso

La situación se repite en el jirón Vilcahuara 447, Pueblo Libre, donde supuestamente funciona la empresa Hermanos Q & M Inversiones E.I.R.L. En dicho lugar nadie sabe sobre el negocio y mucho menos del representante legal, Cristian Quispe Meza, cuya madre, Luisa Esther Meza Pablo, es la gerente general.

Cabe indicar que tanto el presidente del Congreso, (Alianza para el Progreso), como el oficial mayor de ese poder del Estado, Giovanni Forno Flórez, se negaron a declarar sobre el tema.

Cuarto Poder: informe 'Policlínico inflado'