Sede la Junta Nacional de Justicia. Foto: Andina
Sede la Junta Nacional de Justicia. Foto: Andina
Redacción EC

La Junta Nacional de Justicia () rechaza la moción que el Congreso de la República ha puesto en su agenda para este martes 12 de diciembre que plantea la remoción inmediata de todos sus integrantes, por supuestas faltas en el proceso para suspender a como fiscal de la Nación.

En un comunicado difundido poco antes que el pleno comience a debatir esta moción presentada por Jorge Montoya y Alejandro Muñante, ambos de Renovación Popular, la junta dijo que la moción afectaría el orden democrático ene el país.

“Ello supondría un quiebre del orden democrático en el Perú y un atentado contra la legitimidad constitucional del propio Poder Legislativo, con previsibles consecuencias para la república”, advierten.

La moción que, por decisión de la Junta de Portavoces del Congreso, será atendida con prioridad este martes 12 de setiembre, solicita al pleno que se use las facultades del artículo 157 de la Constitución para separar del cargo a los siete integrantes de la junta alegando.

Entre los argumentos, la moción acusa a la junta de no inhibirse de conocer la causa contra Patricia Benavides, entre otros hechos que fueron respondidos por la JNJ como procesos que sí están considerados en su Ley Orgánica y el Reglamento de Procedimientos Disciplinarios.

“El referido procedimiento está descrito en el Reglamento de Procedimientos Disciplinarios de la JNJ, vigente desde enero del 2020. El mismo está sujeto a las garantías propias de nuestro ordenamiento jurídico, comprendiendo una fase instructora”, resaltó la junta.

Para que se apruebe la moción para remover inmediatamente a la JNJ, se requieren 87 votos a favor de su salida.

TAGS