Hernán Condori ¿Qué congresistas firmaron la moción de censura contra el ministro de Salud? (Foto: Presidencia)
Hernán Condori ¿Qué congresistas firmaron la moción de censura contra el ministro de Salud? (Foto: Presidencia)
Martín Calderón

Tras una serie de idas y vueltas, finalmente 33 congresistas presentaron el martes una moción de censura contra el ministro de Salud, .

de Avanza País, Renovación Popular, Acción Popular, Alianza para el Progreso, Somos Perú, Juntos por el Perú, y los no agrupados del Partido Morado y Podemos Perú.

Ningún congresista de se sumó a la moción, a pesar de que semanas atrás esa agrupación se pronunció a favor de censurar al titular de Salud.

MIRA: Vladimir Cerrón defiende a ministro Hernán Condori y critica al Colegio Médico del Perú

La moción señala que Condori carece de idoneidad para el cargo, ya que previamente ejerció como médico “de manera inadecuada”.

Antes de llegar al Gabinete, Condori promocionó un producto al que le atribuyó propiedades beneficiosas para la salud, sin contar con sustento científico. También ofreció servicios de diagnóstico de cáncer de cuello uterino sin tener la especialidad de ginecología u oncología.

La moción también destacó que el ministro es investigado por la fiscalía anticorrupción de La Merced por los presuntos delitos de cobro indebido y negociación incompatible en agravio del Estado, como reveló El Comercio.

Además, recuerda que la designación de Condori en febrero pasado provocó la renuncia de los integrantes del Equipo Consultivo de Alto Nivel del Ministerio de Salud y otros altos funcionarios.

En opinión de los congresistas que suscriben la moción, la designación de Condori debilita la política de salud del Estado Peruano.

¿Quiénes firmaron la moción?

Estos son los congresistas que firmaron la moción
Estos son los congresistas que firmaron la moción

Decisiones

El martes por la mañana, el principal impulsor de la iniciativa, el legislador Diego Bazán, de Avanza País, informó que solo faltaban cuatro para llegar al mínimo de 33 que exige la Constitución para presentar una moción de censura.

Hasta ese momento no conseguía el respaldo de legisladores de Renovación Popular, quienes anunciaron la semana pasada que le darían un mes a Condori para que demuestre que puede ejercer el cargo.

Pero el vocero de ese bloque, Jorge Montoya, dijo El Comercio que el mes de tregua estaba “condicionado a que envíe el sustento de sus respuestas al pliego interpelatorio” al que fue sometido por el Congreso.

Montoya añadió que Condori nunca respondió a ese pedido, y finalmente firmó la moción junto con José Cueto y María Jáuregui.

En tanto, el vocero de Fuerza Popular, Hernando Guerra García, expresó recientemente que su bancada evaluaría nuevamente la censura.

Más cuestionamientos

La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, criticó ayer al mandatario Pedro Castillo por la designación de ministros cuestionados.

“Lamentables las designaciones. [...] Con 50 ministros en ocho meses, creo que el Ejecutivo todavía no aprende la lección”, dijo.

En otro momento, saludó que Castillo haya mostrado su voluntad de acudir al Congreso el 28 de marzo para defenderse de la moción de vacancia en su contra.

TE PUEDE INTERESAR