Rosa Bartra cuestionó las prioridades del Congreso. (Foto: Congreso de la República)
Rosa Bartra cuestionó las prioridades del Congreso. (Foto: Congreso de la República)
Martín Calderón

La aprobó este lunes la propuesta del Ejecutivo para que los candidatos a la presidencia y vicepresidencia de la República puedan postular simultáneamente al .

Esa iniciativa forma parte de la reforma política impulsada por el Gobierno de Martín Vizcarra e implica modificar el artículo 90 de la Constitución Política del Perú.

La citada comisión, presidida por la legisladora Rosa Bartra (Fuerza Popular), también aprobó que el número de congresistas se determine por ley, bajo los criterios de territorialidad y de población electoral. Es decir, el número de congresistas variaría en el 2021 en una cantidad aún por definir.

Ambos cambios fueron aprobados con 13 votos a favor, tres abstenciones y ningún voto en contra.

Durante el debate, los congresistas Lourdes Alcorta y Miguel Torres, ambos de Fuerza Popular, se mostraron en contra de permitir que candidatos a la presidencia también puedan postular al Congreso. Según dijo Torres, esa decisión significa entregar un premio consuelo a los postulantes a la presidencia.

Por su parte, el vocero de Concertación Parlamentaria, el congresista Gino Costa, respondió que el cambio constitucional permitirá – de ser aprobado en el pleno – que los partidos estén representados en el Congreso por sus líderes.

Con las modificaciones realizadas por la Comisión de Constitución, el artículo 90 de la Carta Magna quedaría así:

Imagen tomada en hemiciclo del Congreso, en la sesión de la Comisión de Constitución
Imagen tomada en hemiciclo del Congreso, en la sesión de la Comisión de Constitución

La propuesta del Ejecutivo fue esta:

-
-

-Voto a voto-
A favor: Marco Arana (Frente Amplio), Milagros Takayama, Héctor Becerril, Miguel Torres, Francisco Villavicencio, Luz Salgado, Rosa Bartra (Fuerza Popular), Jorge Meléndez (Peruanos por el Kambio), Alberto Quintanilla, Marisa Glave (Nuevo Perú), Gino Costa (Bancada Liberal), Luis Iberico (Alianza para el Progreso) y Víctor Andrés García Belaunde (Acción Popular).

En abstención: Gladys Andrade, Úrsula Letona y Lourdes Alcorta (Fuerza Popular).

-Datos-

- La legisladora Rosa Bartra precisó que se requerirán de 87 votos en el pleno del Congreso para que se apruebe este cambio constitucional. Por ello –dijo– se necesita consenso entre bancadas.

- La modificación del artículo 90 de la Constitución se encuentra en la propuesta legislativa del Ejecutivo denominada Ley de Reforma Constitucional para promover la Gobernabilidad y Fortalecer la Democracia.