La institución recordó que la OCI del Midis ha recomendado acciones tras detectar que María Tarazona y William Contreras no tenían la experiencia específica necesaria. (Foto: Midis)
La institución recordó que la OCI del Midis ha recomendado acciones tras detectar que María Tarazona y William Contreras no tenían la experiencia específica necesaria. (Foto: Midis)
Redacción EC

La exhortó a la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, , que evalúe cambiar a los dos viceministros de su sector luego de que se detectara que no cumplen con los requisitos mínimos de experiencia en el sector.

MIRA: Relatoría de la CIDH solicita acceso de la prensa a Palacio y al Parlamento

El detalla que la Oficina de Control Interno (OCI) del Midis ha señalado que ninguno de los dos viceministros cumplía con la experiencia específica de 5 años en puestos o cargos de directivo de nivel jerárquico similar en el sector público o privado.

“A la luz de estos hallazgos, la Defensoría del Pueblo exhorta a la ministra del Midis a reevaluar la designación de los dos viceministros del sector y asegurar que la Ley N° 31419 vinculada a la idoneidad en la función pública cumpla sus objetivos y fines”, indicó la institución.

MIRA: Transparencia: “La nueva evidencia de corrupción al más alto nivel gubernamental debe llevar a la salida de los funcionarios involucrados”

Según detectó la Defensoría, la viceministra de Política y Evaluación Social, María Tarazona Alvino, se habría visto beneficiada porque la Oficina General de Recursos Humanos contabilizó como parte de sus cinco años de experiencia específica el tiempo que tuvo como viceministra, además de subdirectora, directora encargada, jefa encargada del área académica, y editora y directora de sección de una empresa de nombre Magazine Wellas sin RUC vigente y dedicada a la edición de revistas y servicios de imprenta en Huánuco.

MIRA: María del Carmen Alva descarta postular a la reelección: “eso no esta ni en mi agenda ni en mi mente

Similar situación es la del viceministro de Prestaciones Sociales, William Contreras Chávez, cuando se contabilizó su experiencia en este cargo como experiencia específica.

“El resto de experiencia es como director de varias áreas del Colegio de Abogados de Lima, cuya naturaleza no se asemeja a las de dirección en una empresa o entidad del Estado, y como subjefe en un Programa de Asistencia Técnica, Capacitación y Estudio para los Gobiernos Locales en la Presidencia del Consejo de Ministros”, informó la Defensoría.