Daniel Urresti: se agudiza la crisis en la campaña nacionalista
Daniel Urresti: se agudiza la crisis en la campaña nacionalista

Ni Perú Posible en el 2006, ni el Partido Aprista Peruano en el 2011 pudieron consolidar una candidatura presidencial para permanecer en Palacio de Gobierno tras las gestiones de sus líderes Alejandro Toledo y Alan García, respectivamente. El Partido Nacionalista Peruano (PNP) parece estar en la misma línea: la candidatura de  no despega en las encuestas y dentro de la agrupación acusan falta de apoyo de la cúpula y que hay interés por la candidatura de Julio Guzmán. 

La disconformidad la impulsa el propio Urresti con el apoyo del congresista Daniel Abugattás, quien encabeza la lista de candidatos al Congreso por Lima. Urresti ha pedido a Nadine Heredia –presidenta del PNP y primera dama– que presidencial de Todos por el Perú (TPP). 

“Espero que sobre este ataque que se viene diciendo que Julio Guzmán es el candidato de Nadine [Heredia], espero que en algún momento haya un deslinde claro, espero que la presidenta del partido deje claro esto”, señaló Daniel Urresti en alusión al [del pasado sábado] en el que califica de leguleyada el fallo del Jurado Nacional de Elecciones sobre el registro de modificaciones a los estatutos del partido de Julio Guzmán. 

Abugattás ha secundado a Daniel Urresti al señalar que Guzmán es “el candidato del [Poder] Ejecutivo” e indicar que el 60% de la lista de candidatos al Congreso de TPP son personas relacionadas con el Ministerio de Economía y Finanzas bajo la gestión de este gobierno. 

Pero las sospechas respecto a las preferencias por la candidatura de Guzmán no son nuevas. Fuentes del oficialismo informaron a este Diario que Abugattás ya había denunciado eso meses atrás y la única respuesta en los foros internos fue: “No toquemos a Guzmán”.

A esto se suma la disputa de la facción Urresti-Abugattás contra el grupo de dirigentes allegados a Palacio que han tomado el mando del partido: Cynthya Montes (secretaria de prensa), Susana Grados (asesora de la Oficina de Comunicación Social de la PCM) y Marcos Barboza (ex personero legal del partido).

Esta pugna quedó clara cuando se armó la lista congresal. Los allegados a la pareja presidencial incluyeron en la lista a personas que no eran del agrado de Daniel Urresti, como Heriberto Benítez, Violeta Oliveros Sotomayor (trabajadora del despacho presidencial a quien siempre se la ve acompañando a Nadine Heredia), y a los congresistas reeleccionistas que han destacado por su defensa mediática a la primera dama, como Teófilo Gamarra, Josué Gutiérrez y Agustín Molina.

“La cúpula ha decidido que nuestro objetivo es ir contra Keiko [Fujimori]. Nuestro objetivo es pasar la valla, salvar la esencia del nacionalismo”, reflexiona un dirigente nacionalista. 

Este testimonio podría guardar relación con por el congresista Fredy Otárola a “Correo” cuando le consultaron a quién apoyaría el Partido Nacionalista en una segunda vuelta. “Obviamente a cualquiera que vaya contra la señora [Keiko] Fujimori, hay que recordar que ella dio un golpe de Estado, destruyó la democracia, fue el gobierno más corrupto en la historia del Perú”, sostuvo.

MÁS SOBRE DANIEL URRESTI...