La ONPE informó que las organizaciones políticas deben registrar a sus miembros de mesa titulares y suplentes que participarán en las Elecciones Internas 2022. (Foto: El Comercio)
La ONPE informó que las organizaciones políticas deben registrar a sus miembros de mesa titulares y suplentes que participarán en las Elecciones Internas 2022. (Foto: El Comercio)
Redacción EC

La (ONPE) informó que las organizaciones políticas deben registrar a sus tres miembros de mesa titulares y sus tres suplentes, respectivamente, por cada mesa de sufragio que deberá instalarse para las del 15 de mayo.

MIRA: Alfonso Chávarry: presentan moción para interpelar a ministro del Interior por toque de queda y protestas

Esta información debe ser registrada en el aplicativo “Registro de Elecciones Internas” (REI), desde el martes 12 hasta el lunes 18 de abril de 2022 incluido.

Para este efecto, se deberá acceder al módulo “Registro de Miembros de Mesa” ingresando el usuario y clave remitidos el 16 de marzo de 2022 a la casilla electrónica/correo electrónico de la respectiva organización política.

MIRA: Exministro Juan Carrasco es precandidato de Juntos por el Perú a gobernador regional de Lambayeque

Los tres miembros de mesa titulares y suplentes deberán ser designados con base en el padrón de afiliados/as aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). La ONPE recuerda que el presidente del Órgano Electoral Central (OEC) es responsable de la intangibilidad, seguridad y uso de la información, la misma que debe ser utilizada única y exclusivamente para fines electorales.

Según el Reglamento de las Elecciones Internas 2022, el presidente del OEC de la organización política es el responsable de comunicar a la ONPE la designación de las y los miembros de mesa.

MIRA: Flor Pablo presentará moción de interpelación contra Aníbal Torres tras obtener firmas necesarias

También dispone que esta actividad resulta obligatoria e ineludible para la celebración de las Elecciones Internas y precisa que las organizaciones políticas evitarán designar a personas en grupos de riesgo frente a la COVID-19, identificadas por la Autoridad Nacional Sanitaria, mujeres embarazadas o madres lactantes con hijos menos de 2 años a la fecha de las elecciones internas.

Igualmente, dispone que la conformación final de los miembros de mesa deberá ser publicada en los locales partidarios y los portales electrónicos de las organizaciones políticas, así como en el portal electrónico institucional de la ONPE.

La ONPE recuerda asimismo que cualquier consulta al respecto, será atendida por los sectoristas y/o personal de Asistencia Técnica del organismo, quienes se encuentran a disposición para el correspondiente asesoramiento. La institución electoral prevé 5,444 mesas de sufragio para las elecciones internas del 15 de mayo.

Según la línea de tiempo general de los comicios, la ONPE organizará dos jornadas de capacitación para los miembros de mesa, el sábado 30 de abril y el sábado 7 de mayo. En paralelo, en el sitio web del organismo electoral ha publicado material de capacitación para los miembros de mesa.