Keiko vs. PPK: CPI registra mayor distancia por primera vez - 1
Keiko vs. PPK: CPI registra mayor distancia por primera vez - 1
Redacción EC

CPI es la encuestadora que, en lo que va de la campaña de segunda vuelta, difunde resultados de intención de voto que registran por primera vez una mayor distancia entre los candidatos que compiten por llegar a palacio de Gobierno: , de Fuerza Popular, y Pedro Pablo Kuczynski (), de Peruanos por el Kambio.

Como se informó, la encuesta de CPI difundida hoy por “Exitosa” otorga el primer lugar Keiko Fujimori en votos válidos con 54,2% frente al 45,8% de PPK. Es decir, 8,4 puntos porcentuales de diferencia a favor de la lideresa fujimorista.

En el caso de la intención de voto considerando blanco/nulo/viciado e indecisos, Keiko Fujimori obtiene 46% y PPK logra 38,9%. La diferencia en este caso es de 7,1 puntos porcentuales a favor de la primera. 

Los otros tres estudios de CPI en segunda vuelta, dos en abril y uno anterior en mayo, siempre han tenido en primer lugar a Keiko Fujimori. Sin embargo, en ninguno de esos sondeos se registró tan amplia distancia entre los competidores como en el publicado hoy. La ventaja de la postulante de Fuerza Popular era de entre 2 y 5 puntos porcentuales. 

(Captura: CPI)

Da clic en la imagen para incrementar el tamaño (CPI).

En tanto, otras recientes encuestas publicadas en el último mes tampoco han marcado tanta distancia entre los candidatos. Por ejemplo, en el estudio de Ipsos Perú difundido el domingo 22 de mayo, Keiko Fujimori alcanzó 41% sacando solo 3 puntos porcentuales de ventaja sobre PPK, quien tuvo 38%. 

Asimismo, Datum difundió su encuesta el 12 de mayo dando un empate técnico entre Keiko Fujimori y PPK: 41,9% ante 41,6%. Además, en el caso de GFK a inicios de mes, Kuczynski fue ubicado en primer lugar con 43,1% frente al 42,6% de su rival. 

¿Qué pasó en anteriores elecciones?
En las elecciones de segunda vuelta del 2011, CPI publicó su última encuesta previa a los comicios del 5 de junio también en la última semana de mayo. En esa ocasión, Keiko Fujimori (Fuerza 2011) registró 44,6% frente al 41,5% de Ollanta Humala (Gana Perú).

También en la última semana de mayo del 2006, CPI otorgó 59,9% a Alan García (Apra) y 40,1% a Ollanta Humala. La diferencia fue de 19,8 puntos porcentuales. Esa elección fue ganada por el líder aprista, mientras que Humala tuvo su oportunidad cinco años después y actualmente está por dejar el gobierno.  

MÁS EN POLÍTICA: