(Foto: El Comercio)
(Foto: El Comercio)
Redacción EC

El presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) aceptó la convocatoria de diálogo dada a conocer este lunes por la lideresa de Fuerza Popular, .

Tal como lo adelantó El Comercio, el mandatario aceptó el pedido formulado por la ex candidata presidencial. A través de una carta publicada en sus cuentas oficiales de redes sociales sugirió que el encuentro se lleve a cabo el próximo martes 11 de julio en Palacio de Gobierno.

"Le reitero mi disposición permanente al diálogo constructivo que permita orientar el país a conseguir sus objetivos de desarrollo [...] Eso solo se logrará si las principales fuerzas políticas del país se ponen de acuerdo en cuáles son los objetivos", menciona PPK en su carta.

Del mismo modo, el mandatario recalcó que aprecia y reconoce la figura política de Luis Bedoya Reyes, por lo que este siempre es bienvenido en Palacio de Gobierno. Sin embargo, indicó que cree necesario "iniciar este diálogo sin mediación alguna".

En su mensaje, PPK también indicó que espera poder llevar los temas tratados en la conversación al Acuerdo Nacional, institución donde se encuentran representadas las principales fuerzas políticas del país "y donde deben discutirse los grandes temas de interés nacional".

Keiko Fujimori cursó este lunes un oficio dirigido al jefe del Estado en pos de reunirse a conversar sobre diversos temas neurálgicos, entre los que resaltan la reactivación económica, la lucha contra la corrupción y la reconstrucción tras los desastres causados por el fenómeno de El Niño costero.

Poco antes de conocerse la confirmación del Ejecutivo, la segunda vicepresidenta de la República, Mercedes Aráoz, indicó a “Canal N” que la voluntad de diálogo es bienvenida.

“Como ustedes bien saben, hace como tres semanas yo misma lo dije, se tiene una apertura total con las fuerzas políticas y con mayor razón con la fuerza política más importante dentro del Congreso. Lo reiteramos, lo mejor es el diálogo”, señaló.

Según destacó la también congresista de Peruanos por el Kambio, es importante que el Perú “esté primero ante todos los intereses políticos individuales”.

En esa línea, rescató que el tema económico, la seguridad ciudadana y la lucha contra la corrupción deben figurar en la agenda de diálogo.

MÁS EN POLÍTICA...