La presidenta Dina Boluarte y Henry Shimabukuro, investigado por el caso "Gabinete en la sombra".
La presidenta Dina Boluarte y Henry Shimabukuro, investigado por el caso "Gabinete en la sombra".
Redacción EC

La profesora Maritza Sánchez Perales, cercana al destituido exmandatario Pedro Castillo Terrones, afirmó a “Cuarto Poder” que el empresario - investigado por el caso “Gabinete en la sombra” - cubrió los gastos de la presidenta durante la campaña electoral del 2021.

LEE TAMBIÉN | Dina Boluarte cumple 100 días de gobierno: ¿cuáles fueron sus principales errores y aciertos?

En ese entonces, Boluarte integraba la fórmula presidencial de Castillo Terrones como candidata a la Vicepresidencia de la República. Según Sánchez, el vínculo entre la ahora jefa de Estado y Shimabukuro se habría iniciado a fines de abril del 2021, en la segunda vuelta electoral, con una visita del empresario al Club Apurímac.

En la reunión, el hoy investigado exasesor de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) le habría expresado a Boluarte su “deseo de apoyar” en la campaña presidencial. Tras el encuentro, Shimabukuro habría empezado a cubrir todos los gastos logísticos de la entonces postulante a la vicepresidencia por un valor aproximado de 800 mil soles, según Maritza Sánchez.

Shimabukuro habría pagado, por ejemplo, los estrados para los mítines, que podían costar cerca de 80 mil soles. También los pasajes de avión y los carros en los que la actual presidenta se movilizaba. Incluso habría llegado a cubrir algunos gastos administrativos del Club Apurímac y la vestimenta de Boluarte.

Sánchez aseguró a “Cuarto Poder” que toda la evidencia de este caso se encontraría en un cuaderno que utilizó para anotar las reuniones y citas que realizó Boluarte durante la campaña. La profesora también mostró mensajes de Whatsapp, en los que figuran los comprobantes de pago que le envió tanto al empresario como a la entonces candidata.

“Cuarto Poder” señaló que ni Henry Shimabukuro, ni sus empresas figuran en la rendición de cuentas de gastos de campaña que Perú Libre hizo ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Así lo confirmó también este Diario.

Sánchez Perales es una maestra que participó en la huelga docente del 2017. Ahí conoció al entonces dirigente del Sutep Pedro Castillo Terrones y continuaron con la amistad tiempo después. En abril del 2021, el entonces candidato a la presidencia le pidió que apoye a Boluarte.

Lo primero que Boluarte le habría pedido a Sánchez es que organice una agenda porque había muchas personas que pedían reuniones. Según la profesora, Boluarte le dijo que “estaba rodeada de gente que no le gustaba, que desconfiaba porque pedían dinero”.

En octubre, cuando Boluarte era titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, evitó opinar sobre Shimabukuro. Ello cuando ya se conocía que el empresario era investigado por la Fiscalía de la Nación como presunto miembro del llamado “Gabinete a la sombra”. “Yo traigo las manos limpias. Sobre el señor Shimabukuro, no me podría pronunciar”, dijo en aquel entonces Boluarte.

¿Quién es Henry Shimabukuro?
Su rol en la red presunta red criminal liderada por Pedro Castillo
  • Shimabukuro, presunto integrante del llamado “Gabinete en la sombra”, habría coordinado reuniones clandestinas con Castillo y “El Español” para la designación de los directores la DINI y de la Digimin. Además, según la fiscalía, cumpliría la función de integrar un equipo de inteligencia paralela o “grupo de contra”, que pretendía dedicarse a atentar y desacreditar a Patricia Benavides, Marita Barreto, Harvey Colchado y otros personajes considerados por Castillo como sus opositores.
  • De acuerdo con la fiscalía, el equipo de inteligencia paralela también pretendía neutralizar cualquier información que pueda comprometer a Castillo, así como entorpecer las acciones legales que enfrenta el ahora ex presidente.
  • En enero pasado, “Cuarto poder” informó que Shimabukuro visitó a Castillo en el penal de Barbadillo, donde este cumple 18 meses de prisión preventiva por el golpe de Estado que dio el pasado 7 de diciembre.
  • Shimabukuro fue colaborador de la DINI en Palacio de Gobierno durante la gestión de Castillo, pero en la práctica ejercía como asesor de este. También es investigado por el Caso Petro-Perú.