Dina Boluarte pide al Congreso que evalúe las observaciones a la ley que limita la colaboración eficaz. (Foto: GEC)
Dina Boluarte pide al Congreso que evalúe las observaciones a la ley que limita la colaboración eficaz. (Foto: GEC)
Redacción EC

La presidenta de la República, , resaltó en su la necesidad de combatir la corrupción que se ha normalizado en todos los niveles del Estado, y aseguró que su Gobierno ha promovido actos para detectar y erradicar actos ilícitos en sectores como Vivienda, así como Transportes y Comunicaciones.

“La corrupción está presente en todos los niveles del Estado y en todo linaje, y se ha convertido en una especie de normalidad burocrática inaceptable que debe ser combatida frontalmente”, manifestó ante el pleno del Congreso.

En su presentación ante el país como parte de , la mandataria recordó que ocurrieron graves casos de corrupción en el reciente gobierno de Pedro Castillo.

Ante eso, destacó la labor de la Procuraduría Pública especializada en Delitos de Corrupción, la cual contribuyó a investigar entre otros a 926 personas naturales involucradas en los casos Lava Jato y Club de la Construcción, de los cuales un 55% fueron funcionarios públicos.

“Con relación a los graves casos de corrupción que han sido descubiertos en los últimos meses, cronológicamente correspondientes a la anterior administración, en los sectores Vivienda, Construcción y Saneamiento; y Transportes y Comunicaciones; reitero ante esta asamblea y el pueblo peruano que mi Gobierno colaborará ampliamente con las investigaciones que lleva adelante el Ministerio Público con el apoyo de la policía”, garantizó.

También aseguró que promoverán investigaciones administrativas internas de todos los contratos que resulten sospechosos.

Dina Boluarte incluyó en esa parte de su primer mensaje a la Nación por Fiestas Patrias un llamado a que el Congreso evalúe la observación que presentó el Ejecutivo a la ley que limita la figura de la colaboración eficaz, herramienta que calificó como beneficiosa para la lucha contra la corrupción.

“Hemos expresado nuestros reparos sobre la reducción inconveniente de los plazos del procedimiento, a fin de que no pierda su eficacia. Esperamos que el Poder Legislativo pondere serenamente nuestros argumentos y los de otros sectores y realice las correcciones adecuadas para mejorar el dispositivo legal”, exhortó.