Perú considera que en Venezuela se alteró el orden democrático
Perú considera que en Venezuela se alteró el orden democrático

A través de un comunicado, el gobierno del Perú expresó su apoyo y confianza a las gestiones del Vaticano para buscar una solución a la actual crisis institucional y la grave situación social y humanitaria que atraviesa

“El Gobierno del Perú, sin pretender interferir en asuntos internos de un país hermano, considera que en Venezuela se ha generado una alteración del orden democrático y constitucional que vulnera los principios de la Carta Democrática Interamericana (CDI) la que identifica como elementos esenciales de la democracia representativa el ejercicio del poder con sujeción al Estado de Derecho y la separación e independencia de poderes”, señala parte del comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores emitido esta tarde en la ciudad de Cartagena, en Colombia.

En este vecino país, el presidente Pedro Pablo Kuczynski () participó de la XXV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. Justamente durante su intervención, en la primera sesión por la mañana, el mandatario aseveró: 

“El tema de la paz nos lleva a lo que pasa en partes del hemisferio, sobre todo en el país vecino que sufre una crisis económica y de derechos políticos. Y diría yo también derechos humanos. Creo que es muy difícil tener una reunión como esta sin hablar de esos temas”.

Asimismo, PPK aseguró que sus expresiones no tenían el afán de interferir en lo que ocurre en otros países ni respondían a un aspecto ideológico.

“El restablecimiento del estado de derecho involucra la participación en libertad de todos los actores políticos y sociales venezolanos, para lo cual es necesario que el gobierno y la oposición logren acuerdos precisos con el objetivo de restaurar el orden democrático, con plazos y objetivos definidos”, dice también el comunicado de la cancillería. 

Ayer, en el primer día del evento, el canciller peruano Ricardo Luna presentó en una reunión con sus homólogos un documento de trabajo en el que plantea una evaluación colectiva de la situación en el país sudamericano.

Cabe recordar que el pasado lunes, el papa Francisco recibió al presidente venezolano Nicolás Maduro en el Vaticano. En un comunicado de la Santa Sede, la autoridad eclesiástica instó "al diálogo sincero y constructivo" en el país sudamericano, sumido en una "crisis política, social y económica que repercute duramente sobre la vida diaria de toda la población".

MÁS EN POLÍTICA: