Hernando Cevallos, ministro de Salud, indicó que el presidente Pedro Castillo no ha dicho que permitirá censura contra ministros. | Foto: Britanie Arroyo / @photo.gec / Archivo
Hernando Cevallos, ministro de Salud, indicó que el presidente Pedro Castillo no ha dicho que permitirá censura contra ministros. | Foto: Britanie Arroyo / @photo.gec / Archivo
Redacción EC

El ministro de Salud, , dijo que las declaraciones del presidente de la República, , no se deben entender como una decisión para permitir que se censure a los miembros del gabinete. Esto, tras las declaraciones de Aníbal Torres, titular de Justicia y Derechos Humanos, quien señaló que no se presentaría una cuestión de confianza ante el Congreso para evitar una censura contra , ministro de Trabajo.

“El presidente fue claro: ‘dejen trabajar al Ejecutivo, hay problemas urgentes que debemos atender y debemos evitar confrontaciones’. Eso no significa que el Señor Presidente de la República permitirá hostilidad o censura a sus ministros”, escribió Cevallos esta tarde en Twitter.

MIRA AQUÍ | María del Carmen Alva: “Esperamos que el presidente Castillo cumpla con su palabra de no presentar cuestión de confianza”

Esta mañana, el ministro descartó que el gabinete haya aprobado que se presente una cuestión de confianza para evitar una posible censura contra el titular de Trabajo y Promoción del Empleo, Iber Maraví, interpelado la semana pasada por el Congreso de la República.

“No habrá cuestión de confianza por el caso Maraví, eso está claro, ahí acaba el debate. Congreso, siéntanse tranquilos, no hay el ánimo de perjudicar el Congreso, ni de establecer un camino para cerrarlo, no hay eso, primero está el Perú, primero es la Gobernabilidad”, aseveró a Exitosa.

REVISA AQUÍ | Comisión de Constitución aprueba dictamen sobre requisitos para ser ministro e incluye cambio en cuestión de confianza

VIDEO RECOMENDADO

¿Qué cambio plantea el Gobierno en el marco de la segunda reforma agraria? - LPD
El presidente de la República, Pedro Castillo lanzó formalmente la llamada “segunda reforma agraria”, un programa gubernamental que incluye una serie de medidas para impulsar el agro en el país. Más detalles en la pregunta del día.


Esto, luego que desde Renovación Popular anunciaran que este martes estarían presentando formalmente la moción de censura con las firmas de diversos congresistas de bancadas de oposición como Fuerza Popular, Avanza País, Acción Popular, Alianza Para el Progreso y Podemos Perú.

Horas después, la vicepresidenta y ministra de Desarrollo e Inclusión Social, , precisó que el Ejecutivo se pronunciará luego que el Congreso tome alguna decisión sobre la censura contra Maraví.

“El tema del señor Maraví está en manos del Congreso y es el Congreso que tendrá que presentar la censura o no [...] Dependiendo de ellos [los congresistas] nosotros como Ejecutivo nos estaremos pronunciando”, declaró para TVPerú Boluarte durante una actividad del ministerio.

MÁS INFORMACIÓN | Pedro Castillo se reunió con el canciller Óscar Maúrtua

Pedro Castillo se pronuncia

El presidente de la República, Pedro Castillo, criticó que haya “espacios” en los que se destine tiempo a discutir temas como la interpelación y la censura de ministros. Señaló que hay asuntos más importantes como el de la respuesta sanitaria frente a la pandemia del COVID-19.

“Así como Daniel Alcides Carrión se inoculó el virus para sacar al país adelante, hoy, también, equivocadamente, políticamente, en algunos espacios se vienen poniendo el virus de la interpelación y de las censuras, habiendo tantas cosas por hacer por el país, pero no podemos distraernos en esas cosas porque primero esta el país”, dijo en la ceremonia con motivo del .

VIDEO RECOMENDADO

Pedro Castillo: "Acabemos con los patrones y hacendados, porque ellos ya no comerán del sudor de los pobres y campesinos"

TE PUEDE INTERESAR