Alan García se suicidó el 17 de abril del 2019 para evitar ser detenido por la fiscalía. (Foto: GEC)
Alan García se suicidó el 17 de abril del 2019 para evitar ser detenido por la fiscalía. (Foto: GEC)
Redacción EC

La Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional confirmó la resolución del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria, que declaró fundado el levantamiento del secreto de las comunicaciones, respecto a dos celulares del fallecido expresidente .

La medida se había aprobado en el marco de la investigación que se sigue contra Luis Nava Guibert y otros por el presunto delito de colusión agravada y otros en agravio del Estado peruano.

MIRA AQUÍ: Alan García: Miguel Atala asegura en audiencia judicial que entregó “más de un millón de dólares” a expresidente

De este modo, el tribunal declaró infundado el recurso de apelación presentado por Pilar Nores, viuda del exmandatario, así como por sus hijos Alan y Josefina García Nores, además de Carla García Buscaglia.

En su resolución, el colegiado superior determinó que la resolución de primera instancia no vulnera el principio de legalidad procesal penal y está debidamente fundamentada.

MIRA AQUÍ: Alan García: Poder Judicial autoriza que fiscalía acceda a dos celulares incautados el día de su muerte

Los hechos objeto de investigación están referidos a la construcción de la Línea 1 del Metro de Lima y la continuación de la construcción del Corredor Vial de la Interoceánica Sur (tramo 2 y 3).

Como se recuerda, el juez Leodan Cristóbal Ayala, del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, emitió en marzo pasado su decisión, donde precisa que el primer despacho del equipo especial Lava Jato, a cargo de , podrá acceder a los dos equipos celulares.

MIRA AQUÍ: Jaime Villanueva: ¿Qué declaró a la fiscalía sobre la investigación a Alan García?

Esto implica la apertura, extracción, recuperación, lectura, examen, análisis, acceso, visualización, registro y almacenamiento de correos electrónicos, comunicaciones y demás correspondencias informáticas almacenadas tanto en las memorias de los celulares y las tarjetas SD.

El fallo determina que esta información debe estar “únicamente vinculada a la investigación formalizada” por el caso Lava Jato por presunto lavado de activos y otros delitos.

MIRA AQUÍ: Alan García: así fueron sus primeros pasos en el partido de la estrella | FOTOS

Adicionalmente se precisa que se establece como prohibición explícita que el Ministerio Público pueda extraer o recuperar información ajena al proceso, además de levantar el secreto de las comunicaciones de Luis Nava.

Los dos celulares fueron incautados en la vivienda de Miraflores de Alan García el 17 de abril del 2019, cuando se efectuaba el allanamiento con fines de incautación de bienes relacionados a la investigación contra el exmandatario, quien se suicidó ese mismo día.