Rafael Vela Barba, coordinador del equipo especial Lava Jato. Foto: Andina
Rafael Vela Barba, coordinador del equipo especial Lava Jato. Foto: Andina
Redacción EC

El Ministerio Público informó que el Equipo Especial Lava Jato a cargo del logró reactivar el mecanismo de cooperación judicial con los fiscales de Brasil y la empresa en el marco de los procesos judiciales que involucran a esta firma extranjera.

El pasado 1 de noviembre, el Ministerio Público Federal de Brasil decidió que se suspenda el acuerdo de cooperación jurídica con el Perú a pedido de la empresa Odebrecht, ya que esta denunció que se habían violado términos del acuerdo de colaboración eficaz por parte de las autoridades peruanas.

Esto obligó a que se reprogramaran las declaraciones que se habían agendado en aquellas fechas como parte del proceso judicial contra Ollanta Humala y Nadine Heredia.

“El pasado 14 de diciembre los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez, junto a la procuradora Ad Hoc, Silvana Carrión Ordinola, suscribieron el acta con la cual los representantes de la empresa CNO (Odebrecht) solicitan a la Procuraduría General de Brasil que se reactive las solicitudes de cooperación internacional de la fiscalía peruana”, .

Esta reactivación del mecanismo de cooperación permitirá que Marcelo Odebrecht y Jorge Barata puedan ser interrogados, tal y como programó el Poder Judicial, los días 16 y 17 de enero como parte deljuicio oral contra Humala y Heredia por los aportes de campaña del 2011.

“Jorge Barata, Carlos Nostre y otros exfuncionarios de Odebrecht declararán en el juicio oral por el caso Metro de Lima que se ha iniciado este mes”, precisó la fiscalía.