Guillermo Bermejo participó virtualmente en la audiencia por el juicio en su contra. (Justicia TV)
Guillermo Bermejo participó virtualmente en la audiencia por el juicio en su contra. (Justicia TV)
Redacción EC

El Poder Judicial admitió las pruebas que presentaron tanto el Ministerio Público como la defensa legal de en el juicio que se le sigue a este último por el presunto delito de filiación a la organización terrorista Sendero Luminoso.

La audiencia virtual que llevó a cabo la Tercera Sala Penal Superior Liquidadora Transitoria Nacional este martes 5 de setiembre tuvo como solo objetivo evaluar todas las pruebas testimoniales que presentaron las partes involucradas en el tercer juicio contra el congresista por este supuesto delito.

La fiscalía, en primer lugar, precisó que sus testimonios implicaban a dos colaboradores eficaces que brindaron detalles del traslado de Bermejo Rojas hacia un campamento terrorista en Huancamayo y las actividades que realizó ahí, supuestamente, para recibir un adoctrinamientos por parte los Quispe Palomino.

Asimismo, pidió que se cite como testigo a Wilder Satalaya Pagueño y un coronel de la Policía identificado como Max Anhuamán Centeno y quien habría realizado las labores de seguimiento a Bermejo.

Ronald Atencio, en representación del congresista, dijo que la defensa solicitaba que se cite como testigos a diversos dirigentes de organizaciones civiles y agropecuarias que trabajaron con Guillermo Bermejo en los años en los que la fiscalía sindica que ocurrieron las reuniones con Sendero Luminoso.

El objetivo es que estas personas puedan informar sobre las labores que realizaba Bermejo y la postura política que expresaba desde aquel entonces sobre la organización terrorista. Para tal fin también planteó como testimonial que se convoque a Gustavo Gorriti, periodista, en calidad de autor del libro “Sendero” para informar sobre el accionar de los terroristas.

Al concluir la audiencia que duró poco menos de una hora y ante algunas observaciones que hicieron la fiscalía y el abogado de Bermejo, la sala procedió a admitir todos los medios probatorios que presentó Ronald Atencio.

Asimismo, admitió los testimonios planteados por la fiscalía, aunque precisó que se debía aclarar la condición de uno de los dos colaboradores eficaces con relación al juicio en curso para poder tomar en cuenta sus declaraciones.

El juicio continuará el viernes 15 de setiembre a las 10 a.m., en la cual se comenzará a convocar a los testigos luego de que tome la palabra Guillermo Bermejo a solicitud de su abogado.