Shimabukuro fue designado oficialmente como colaborador de la DINI en Palacio de Gobierno en diciembre del 2021, pero en la práctica ejercía como asesor del presidente (Foto: Presidencia)
Shimabukuro fue designado oficialmente como colaborador de la DINI en Palacio de Gobierno en diciembre del 2021, pero en la práctica ejercía como asesor del presidente (Foto: Presidencia)
/ ALDAIR_MEJIA
Redacción EC

Un agente especial de la fiscalía señaló que , presunto integrante del llamado “Gabinete en la sombra”, despachó con frecuencia con la primera dama, , en Palacio de Gobierno.

Así lo reveló el martes pasado el fiscal Luis Martínez Morales, del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder, durante la audiencia en la que el juez Víctor Zúñiga, del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria, evaluó el pedido de comparecencia con restricciones contra Shimabukuro, Eder Vitón, y Auner Vásquez, por el Caso Gabinete en la sombra.

Shimabukuro y los otros exfuncionarios mencionados son investigados por presunta organización criminal y otros delitos.

MIRA: Exgerente de Petro-Perú se entrega a la justicia y su abogado dice que “no hay nada que colaborar ni acogerse”

De acuerdo con el fiscal Martínez, el agente especial identificado con el código AE01-2022 señaló que Shimabukuro ingresaba constantemente a Palacio de Gobierno para entregar al presidente reportes de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) “y también despachaba casi todos los días con la primera dama, Lilia Paredes”.

El relato del agente especial, según la fiscalía, continuó así: “Pero [Shimabukuro] no tenía documento alguno que avale su ingreso [a Palacio], por lo que Beder Camacho sugirió que se le formule un documento que justifique su ingreso. Por eso, el director de la DINI [José Luis Fernández Latorre] lo designa colaborador”.

Shimabukuro fue designado oficialmente como colaborador de la DINI en Palacio de Gobierno en diciembre del 2021, pero en la práctica ejercía como asesor del presidente, según la hipótesis fiscal.

El ex colaborador de la DINI fue detenido la semana pasada como parte de otra investigación que se les sigue por el presunto delito de tráfico de influencias en el Caso .

Por ese último caso, el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder también ordenó la detención preliminar para Hugo Chávez Arévalo, exgerente general de Petro-Perú; y el jefe de la DINI, José Fernández Latorre. Ambos se entregaron a la fiscalía.