TC retrocede y deja sin efecto nombramiento de Mateo Castañeda
TC retrocede y deja sin efecto nombramiento de Mateo Castañeda
Redacción EC

La primera resolución emitida por el nuevo pleno de  (TC) dejó sin efecto la cuestionada sentencia emitida en octubre del 2013 por los anteriores miembros de ése órgano constitucional en la cual se ordenaba al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) nombrar a como Fiscal Supremo.

Tal decisión adoptada por unanimidad por los nuevos magistrados del TC se debe, según la resolución, a que se acreditó la vulneración de la cosa juzgada y la afectación de las competencias constitucionales del .

Este caso se remonta a enero de 2012, cuando el pleno del TC dictó sentencia ordenando al CNM que emita un nuevo acuerdo, debidamente sustentado, sobre la postulación de Castañeda Segovia al cargo de fiscal supremo.

Debido a que el CNM supuestamente no habría cumplido ese fallo, el anterior colegiado del TC expidió una nueva resolución el 9 de septiembre de 2013 en la que insta al CNM que proceda a nombrar entre los postulantes Mateo Castañeda y para cubrir la plaza de fiscal supremo.

Según la resolución del actual pleno del TC, al repararse en que la resolución del 9 de setiembre modificó los alcances de la sentencia que solo disponía un nuevo pronunciamiento con la debida sustentación e iba más allá de la cosa juzgada, declaró la nulidad de todo lo actuado desde el 9 de septiembre de 2013.

Esa nulidad también comprende dictada el 8 de mayo de 2014 por la cual se ordenó que el CNM nombre a  Castañeda como fiscal supremo una vez que exista la plaza correspondiente.

El nuevo TC asegura, según su resolución, que el CNM en noviembre del 2012 sí cumplió con motivar (sustentar) de modo suficiente su decisión de no nombrar a Castañeda como fiscal supremo, por lo que ha dispuesto el archivo definitivo de ese proceso.

EL CNM SALUDA DECISIÓN

El presidente del Consejo Nacional de la Magistratura, Pablo Talavera Elguera, saludó esta tarde la decisión del Tribunal Constitucional de dejar sin efecto la orden de nombramiento del postulante Mateo Castañeda como fiscal supremo titular.

Consideró que esta sentencia, que confirma la competencia exclusiva del CNM para seleccionar y nombrar magistrados, fortalece la democracia y el Estado de derecho, así como contribuye a generar las condiciones para una relación armoniosa entre ambos organismos.

El Tribunal Constitucional reitera que se debe exhibir un respeto irrestricto ante las competencias exclusivas que están reservadas al CNM de nombrar fiscales, lo que, a su vez, determina la imposibilidad jurídica de que un juez se arrogue dicha facultad.

El TC está integrado por Óscar Urviola, Manuel Miranda Canales, Ernesto Blume, Carlos Ramos Núñez, José Luis Sardón, Marianella Ledesma y Eloy Espinoza-Saldaña.