Mirtha Vásquez dijo que Bruno Pacheco debería dar un paso al costado por prudencia, pero que la decisión es de Pedro Castillo. (archivo PCM)
Mirtha Vásquez dijo que Bruno Pacheco debería dar un paso al costado por prudencia, pero que la decisión es de Pedro Castillo. (archivo PCM)
Redacción EC

La presidenta del Consejo de Ministros, , dijo que en su opinión todo funcionario cuestionado debería renunciar a su cargo mientras se llevan a cabo las investigaciones, en referencia al secretario general del Despacho Presidencial, Bruno Pacheco.

MIRA: Dina Boluarte y Perú Libre: ¿Cuál sería el camino hacia su eventual expulsión?

“Mi opinión personal es que todo funcionario público que esté cuestionado por cosas tan graves debería dar un paso al costado hasta que se investigue”, comentó ante la prensa.

Mirtha Vásquez respondió esto cuando se le consultó sobre la recomendación que ella le habría dado al presidente Pedro Castillo sobre la permanencia o no de Bruno Pacheco en el cargo, debido a las denuncias en su contra por presiones en los ascensos de las Fuerzas Armadas y la Sunat.

MIRA: Pedro Castillo y un gobierno con pactos retribuidos con cargos en el Estado: los casos de Juntos por el Perú y Frente Amplio
Rpp-mirtha-vasquez
Mirtha Vásquez recordó que Pedro Castillo es quien decide si mantiene o concluye la designación de Bruno Pacheco. (RPP)

“El secretario de palacio tiene denuncias serias. Estamos dispuestos a colaborar con las investigaciones. Creo que son cosas que hay que investigar profundamente. Es prerrogativa, sin embargo, del presidente su permanencia o su remoción”, señaló la primera ministra.

“Repito, es una prerrogativa del presidente de la República la remoción o permanencia de su secretario. Todo funcionario que esté cuestionado, por prudencia, debería dar un paso al costado”, comentó antes de retirarse del lugar.

MIRA: Jorge Nieto: “El Gobierno está acumulando puntos en contra” | ENTREVISTA

Mirtha Vásquez acompañó al presidente Pedro Castillo y al ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, en el inicio del pago de pensiones proporcionales para personas que aportaron por más de 10 años a la ONP.

Sobre el Congreso

En otro momento, Mirtha Vásquez comentó que mantiene la esperanza de que el Gobierno y el Congreso puedan trabajar juntos, tal y como ocurrió en la aprobación de la ley que permitió el pago de pensiones a aportantes de la ONP.

“Guardo la esperanza que podamos trabajar conjuntamente y podamos hacer esfuerzos, si nos enfocamos, en el esfuerzo que tenemos todos que es preocuparnos por la ciudadanía, cumplir metas que respondan a los intereses de la población”, comentó.

VIDEO RECOMENDADO

¿Es viable otorgar nuevamente el indulto a Alberto Fujimori? - LPD
La posibilidad de otorgar el indulto humanitario al expresidente Alberto Fujimori ha sido nuevamente puesta en debate después de que el ministro de Justicia Anibal Torres indicara que el gobierno no descartaría evaluar el indulto humanitario. Alberto Fujimori viene cumpliendo una condena de 25 años de prisión por delitos contra los derechos humanos, como homicidio calificado y secuestro, cometidos durante su régimen.

TE PUEDE INTERESAR