Lejos de rectificarse, Rosa Bartra reiteró ayer sus declaraciones contra el presidente Martín Vizcarra. (El Comercio)
Lejos de rectificarse, Rosa Bartra reiteró ayer sus declaraciones contra el presidente Martín Vizcarra. (El Comercio)

Conforme se acerca la elección de la próxima Mesa Directiva, en julio, los intereses de las bancadas comienzan a mostrarse y sus candidatos a perfilarse. Así interpretan varios miembros de Fuerza Popular la postura de y de la cúpula de la bancada, quienes han vuelto a romper su promesa de que el diálogo primará sobre sus declaraciones confrontacionales.

Lejos de rectificarse, Bartra reiteró ayer sus declaraciones contra el presidente Martín Vizcarra, en las que afirmó que sus críticas al Congreso buscan “tapar su incapacidad y su ineptitud”.

Rosa Bartra encontró respaldo en su colega Karina Beteta. También en el vocero de la bancada, Carlos Tubino, quien el lunes último en las redes sociales calificó como “una vergüenza y una desgracia” que el presidente se dedique a “amenazar” al Congreso. “Use su criterio y no el del argentino”, añadió en alusión al asesor presidencial de dicha nacionalidad, Maximiliano Aguiar.

Diversas fuentes de la bancada fujimorista sostienen que la postura de la cúpula responde a la necesidad de dar un mensaje a las otras agrupaciones para unirse en defensa del fuero legislativo y no permitir que el Poder Ejecutivo les vuelva a ganar la partida, como sucedió con las reformas política y de justicia.

Dos cosas empujaron a la cúpula fujimorista a mostrar su estrategia anticipadamente. Primero, las recientes declaraciones del mandatario en las que anunciaba que utilizaría los mecanismos constitucionales –entiéndase cuestión de confianza– en caso de que el Congreso no apruebe proyectos; y segundo, el giro del presidente del Congreso, Daniel Salaverry, quien ha comenzado a defender su fuero frente al Ejecutivo.

Salaverry se sumó, a inicios de mes, a las críticas de varias bancadas al presidente Vizcarra por su viaje a España, y el lunes sostuvo que el mandatario “confronta contra el Parlamento” cada vez que cae en las encuestas. Este cambio de postura ha prendido las alertas en Fuerza Popular, que cree que Salaverry podría tentar una reelección.

En las últimas semanas, la legisladora Úrsula Letona ha intentado tender puentes entre Salaverry y la bancada, pero sin éxito alguno.

En ese escenario, varios miembros de la bancada consideran que Rosa Bartra viene perfilándose como candidata a la presidencia del Congreso, lo que significaría volver a tener el control legislativo. Para esto, creen contar con los votos necesarios: 55 de Fuerza Popular, junto a 5 del Apra y 7 de Concertación Parlamentaria, es decir, 67.

Pero la posible candidatura de Rosa Bartra tiene varios anticuerpos dentro de su bancada. Hay quienes apuestan por un tono crítico pero dialogante con el Ejecutivo. Karla Schaefer y Úrsula Letona rechazaron ayer las declaraciones de Bartra. Alejandra Aramayo y Leyla Chihuán, en un tono más neutral, marcaron también su distancia.