(Foto: Anthony Niño de Guzmán / El Comercio)
(Foto: Anthony Niño de Guzmán / El Comercio)
Redacción EC

La Segunda Sala Penal de Apelaciones –presidida por el juez Octavio Sahuanay e integrada por los magistrados Jessica León e Iván Quispe– rechazó el recurso presentado por el ex mandatario y su esposa  para dejar sin efecto la orden de 18 meses de prisión preventiva para ellos.

La sala penal tomó la decisión de manera unánime para que se mantenga la orden de 18 meses de prisión preventiva contra el ex presidente y la ex primera dama dictada por el juez de Investigación Preparatoria, Richard Concepción Carhuancho.

A inicios de esta semana, Ollanta Humala y Nadine Heredia le pidieron al tribunal ser excarcelados y que les impongan medidas restrictivas.

La fiscalía acusa al matrimonio de aceptar fondos de origen ilícito de la firma brasileña Odebrecht para la campaña electoral del 2011 y de recibir financiamiento irregular del gobierno de Venezuela para las presidenciales del 2006.

El ex jefe de Estado ha afirmado, de manera reiterada, que la ley peruana no prohíbe recibir dinero del extranjero para fines políticos.

Sin embargo, la sala de apelaciones consideró que sí existe peligro procesal por parte de ambos investigados y que sus argumentos de defensa no tuvieron el peso suficiente para anular los argumentos que aprobó el juez Concepción Carhuancho.

Conclusiones de la resolución.
Conclusiones de la resolución.

A mediados de julio, el juez Richard Concepción Carhuancho dictó 18 meses de prisión preventiva para Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia tras acoger la solicitud del fiscal Germán Juárez, quien alegó riesgo de fuga o de demanda de asilo.

MÁS EN POLÍTICA...