El Congreso ha difundido un formato de declaración jurada para que los legisladores suscriban y descarten haber sido parte del 'Vacunagate'. (Foto: GEC)
El Congreso ha difundido un formato de declaración jurada para que los legisladores suscriban y descarten haber sido parte del 'Vacunagate'. (Foto: GEC)
Redacción EC

Este martes, el dio a conocer la lista donde se detalla qué legisladores presentaron su declaración jurada de no haber recibido alguna vacuna contra el coronavirus () y para descartar haber tenido conocimiento de personas que estaban recibiendo dosis del laboratorio chino Sinopharm en secreto.

La última actualización del documento publicado en la página web del Congreso se hizo a las 2:00 p.m. de hoy, martes 23 de febrero.

MIRA AQUÍ | Congreso: un legislador fallecido y 722 contagiados en lo que va de la pandemia


Los congresistas que no han presentado su documento hasta la publicación de este documento fueron los siguientes:

  • Yéssica Apaza (Unión por el Perú)
  • Orlando Arapa (Nueva Constitución)
  • Wilmer Bajonero (Acción Popular)
  • Betto Barrionuevo (Descentralización Democrática)
  • Irene Carcausto (Alianza Para el Progreso) (Se encuentra delicada de salud)
  • Posemoscrowte Chagua (Unión por el Perú)
  • Arlette Contreras (no agrupada)
  • José Luis Luna (Podemos Perú)
  • Orestes Sánchez (Podemos Perú)

Cabe recordar que Francisco Sagasti, actual presidente de transición y elegido congresista por el Partido Morado, recibió la primera dosis de la vacuna Sinopharm de forma pública el pasado 9 de febrero, fecha en la que inició el proceso de vacunación del personal de salud que batalla contra el coronavirus en la primera línea.

El resto de los congresistas han presentado el documento firmado en el que se informa, bajo concepto de declaración jurada, que no han recibido alguna vacuna contra el COVID-19, ni haber participado en algún ensayo clínico.

REVISA AQUÍ | Hipólito Chaiña, el primer congresista fallecido a causa del COVID-19 en el Perú

A esto se suma que también descartan haber recibido algún ofrecimiento para ser vacunado y desconocen que había otros funcionarios del Estado que recibieron las dosis contra el coronavirus.

“Declaro que los datos consignados son verdaderos, sometiéndome a las sanciones que sobre el particular establezcan las normas vigentes”, se lee en el documento.

VIDEO RECOMENDADO

Vacunagate: Martín Vizcarra asegura que no renunciará a su candidatura al Congreso
Vacunagate: Martín Vizcarra asegura que no renunciará a su candidatura al Congreso


TE PUEDE INTERESAR