Vicente Zeballos critica decisión del Congreso sobre la inmunidad y el antejuicio a las altas autoridades: "Es un tema peligroso, tendencioso que trastoca la esencia fel llamado núcleo duro, es decir, materias no reformables en la Constitución”
Vicente Zeballos critica decisión del Congreso sobre la inmunidad y el antejuicio a las altas autoridades: "Es un tema peligroso, tendencioso que trastoca la esencia fel llamado núcleo duro, es decir, materias no reformables en la Constitución”
/ MARIO ZAPATA
Redacción EC

El jefe del Gabinete Ministerial, , insistió en sus críticas a los cambios a la Constitución, aprobados por el , respecto a la inmunidad y el antejuicio a las altas autoridades, incluida el presidente de la República. Remarcó que actuaron con “mucha ligereza y escasa ponderación”.

Cuando RPP le preguntó si actuaron por venganza tras el mensaje a la Nación del presidente Martín Vizcarra, Zeballos respondió: “Los abogados utilizan una premisa, a confesión de parte, relevo de prueba y acá se pone de manifiesto ello. Esto es una reacción, no sé si venganza sea el término más apropiado, pero totalmente personal, una revancha, mucha ligereza, escasa ponderación en un tema tan importante para el país”.

“El presidente manifestó, desde la perspectiva constitucional, qué ruta se iba a seguir (un referéndum sobre la eliminación de la inmunidad parlamentaria) y esto no ha sido leído correctamente y ha motivado este tipo de reacciones que sin mayor debate pone en tela de juicio nuestra propia institucionalidad constitucional, lo que es sumamente grave y delicado”, advirtió.

También insistió que la decisión del Congreso es un tema “peligroso, tendencioso que trastoca la esencia del llamado núcleo duro, es decir, materias no reformables en la Constitución” y remarcó que se reunirá con Vizcarra para tomar una decisión como Gobierno.

Vizcarra critica a Congreso y se pronuncia sobre la inmunidad parlamentaria

Zeballos dijo que el Gobierno se encuentra en “fase de evaluación”, luego de que el Congreso aprobara eliminar no solo la inmunidad parlamentaria, sino la figura del antejuicio político del presidente de la República.

“Todavía estamos en fase de evaluación. Acaba de ser aprobada en primera legislatura […] En este periodo de tiempo esperamos llegar a cada uno de los congresistas para que acudan a una revisión de su grave y delicada decisión el día de hoy para que sea más ponderada, más equilibrada y mejor argumentada”, expresó.

En ese sentido, el primer ministro descartó que Vizcarra haya tenido un ánimo confrontacional cuando solicitó, el último domingo, que el Congreso debatiera y aprobara los impedimentos para ser candidatos a ese poder del Estado y otros cargos públicos.

“El presidente cuando ha acudido a la defensa de principios rectores que fortalecen la gobernabilidad en el país, siempre ha sido enfático. Esta es una línea de coherencia. Ha habido en todo momento un comportamiento y una respuesta totalmente uniforme de parte del Ejecutivo”, manifestó.

“Nosotros como gobierno estamos preocupados en nuestra política o lineamientos de gestión en salud, pero tampoco podemos pasar por alto esta especie de aprovechamiento político de estas circunstancias para pasar de costadito este tipo de modificaciones normativas”, agregó el titular de la PCM.

Como se recuerda, el Congreso aprobó un texto sustitutorio sobre la reforma que añadió que el presidente de la República podrá ser acusado por delitos contra la administración pública cometidos durante su mandato o con anterioridad.

Además, el texto contempla que se quita la inmunidad a los ministros de Estado. “Los ministros de Estado no cuentan con antejuicio político, ningún tipo de inmunidad durante el ejercicio del cargo”, plantea la iniciativa.

VIDEO RECOMENDADO

Carabayllo: Policía que venció al coronavirus es baleado por delincuentes para robarle su celular