Vicente Zeballos renunció a la bancada oficialista en diciembre pasado. Fue felicitado por sus colegas en el Congreso al saberse de su designación. (Foto: Lino Chipana/ El Comercio)
Vicente Zeballos renunció a la bancada oficialista en diciembre pasado. Fue felicitado por sus colegas en el Congreso al saberse de su designación. (Foto: Lino Chipana/ El Comercio)
Redacción EC

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, , anunció el “retiro inmediato” del secretario general de esta cartera, Manuel Soto Gamboa, quien habría favorecido a la esposa del ex presidente de la Corte Superior del Callao Walter Ríos, a quien le dictaron una orden de prisión preventiva por 18 meses el último viernes.

Zeballos refirió que como titular del pliego le corresponde tomar medidas drásticas “con un claro mensaje contra los síntomas de corrupción que podrían evidenciarse”.

“Una de las primeras medidas es disponer el cese inmediato del secretario general, vamos a declarar en reingeniería el Ministerio, para eso hemos conversado con Servir para fortalecer las acciones”, afirmó.

“Cuarto Poder” difundió un audio entre Walter Ríos y su esposa, Maritza Sánchez, defensora pública del Ministerio de Justicia, en el cual le informa que habló con el secretario general de esta cartera, Manuel Soto, para que la titular de la Jefatura Nacional de Defensa Publica le dé su respaldo.

“No te preocupes hijita, no te puedo decir todo con puntos y comas, tienes todo el apoyo, nadie te va a mover”, le dice.

Maritza Sánchez le cuenta a su esposo que ha recibido la llamada de la funcionaria, quien le habría dicho que tiene todo su respaldo y su apoyo.

En otro audio, Sánchez se queja con su esposo que la han sacado de un curso al cual quería asistir, y éste le promete que arreglará esa situación. En diálogo con una persona a quien llama “Panchito”, le pide ayuda para que su esposa.

Actualización

En una carta notarial enviada a este Diario y fechada el 22 de marzo del 2022, Soto Gambia señala que tras un proceso administrativo disciplinario fue absuelto de todos los cargos que lo vinculadaban al audio de Walter Ríos. Indica que en la Resolución Ministerial 148-2020-JUS del 4 de junio de 2020, se concluyó que no existían “medios probatorios”.

ACLARACIONESEste informe fue publicado el 22 de julio del 2018 y actualizado el 25 de marzo del 2022 tras una carta notarial enviada a este Diario por Francisco Soto Gamboa