El extitular del Poder Judicial Víctor Prado Saldarriaga señaló que la institución tendrá que afrontar "la coyuntura que se presenta". (Foto: GEC)
El extitular del Poder Judicial Víctor Prado Saldarriaga señaló que la institución tendrá que afrontar "la coyuntura que se presenta". (Foto: GEC)
Redacción EC

El expresidente del Poder Judicial,, expresó su confianza en que las decisiones que se tomen respecto a la propuesta del Ejecutivo de , marcarán “un futuro mejor” para la estabilidad del país.

“[La propuesta del adelanto de elecciones] Ha sido un suceso político que ha significado una variante importante en el proceso de desarrollo de nuestras instituciones en general. Confiamos en que las alternativas y decisiones que se adopten en torno a la propuesta presidencial de adelanto de elecciones sean las que marquen en adelante un futuro mejor para la estabilidad y gobernanza de nuestra Patria”, afirmó en diálogo con RPP.


El último miércoles, el Poder Ejecutivo presentó ante el Congreso el proyecto de la reforma constitucional para adelantar las elecciones generales, anunciado por el presidente Martín Vizcarra en su mensaje en Fiestas Patrias.

Prado Saldarriaga indicó que al ser el Poder Judicial “una variable” dentro del sistema del Estado, “tendrá que afrontar de un modo u otro, la coyuntura que se presenta”.

Además, señaló que -en este marco- la institución debe ratificar su compromiso ante la población de "estar a la altura" de sus funciones. 

“Como Poder Judicial, lo que debemos es ratificar ante la población nuestro compromiso de estar a la altura del deber que la Patria nos ha asignado”, dijo.

-Junta Nacional de Justicia-

Prado Saldarriaga se refirió también a la Junta Nacional de Justicia (JNJ), que hasta el momento no cuenta con ningún integrante, e indicó que es una necesidad que esta “se concrete en el más breve plazo”.

“Los procedimientos hasta ahora aplicados lamentablemente no han [funcionado], no han sido acertados. En más de una ocasión hemos hecho sugerencias en el sentido de invertir el sistema de selección, entender que lo que queremos son personas que merezcan el respeto de la ciudadanía, de la judicatura, que puedan cumplir la tarea de elegir nuevos jueces”, acotó.