MDN
Premios Somos 2023 Comida norteña
Redacción EC

La revista “Somos” reveló en julio de este año a los ganadores de sus primeros premios, dedicado a celebrar lo mejor del mundo gastronómico. Más de 25 mil personas votaron para elegir los ganadores de la lista que consideró restaurantes de todas las regiones del Perú y hasta establecimientos de cocina nacional en el extranjero.

Una de las más de 40 categorías incluidas en el premio estaba dedicada a la cocina norteña: los restaurantes de este tipo de gastronomía que se encuentra en Lima y que permiten que, sin salir de la capital, se puedan disfrutar de platos como un arroz con pato o una causa chiclayana.

MIRA: Con el Club de Suscriptores, disfruta hasta 50% de dscto. en restaurantes exclusivos como Baco y Vaca, Trattoria Mamma Lola, Bunka Ramen Bar y muchos más. Descubre más beneficios aquí

¿Cuáles son los mejores restaurantes de comida norteña en Lima?

Estos fueron los 10 establecimientos elegidos en la primera edición de los Premios Somos:

  • Pueblo Viejo

Dirección: Av. Paseo de la República 5628 Miraflores.

  • La Raya Chiclayana

Dirección: Jr. Salaverry 1106, Surquillo.

  • Club Lambayeque

Dirección: Av. del Ejército 977, Miraflores.

  • Don Fernando

Dirección: General Garzón 1788 Jesus María.

  • La Paisana de Magdalena

Dirección: Jirón Libertad 1412, Magdalena del Mar.

MIRA: ¿Aún no eres suscriptor?, adquiere tu plan aquí
  • Fiesta Chiclayo Gourmet

Dirección: Av. Reducto 1278, Miraflores.

  • Restaurante Moche

Dirección: Av. República de Panamá 6445, Miraflores.

  • El Fayke Piurano

Dirección: Jr. Huancavelica 151, Lima.

  • El Merlín de Cabo Blanco

Dirección: Av. César Vallejo 1500, Lince.

  • Restaurante Huanchaco

Dirección: Rodolfo Beltrán 197, La Victoria.

¿Cuál es el mejor restaurante de comida norteña en Lima?

En la edición 2023 de los Premios Somos, el público votó por Fiesta como el mejor restaurante de comida norteña en Lima.

El limeño que quiere disfrutar lo mejor de la exquisita comida norteña (arroz con pato, cabrito, tamal, sábana de lomo, con tacu tacu, platos a base de mero) no tiene que viajar hasta Chiclayo. Le basta con acudir a Fiesta.

El restaurante de Héctor Solís abrió sus puertas en Miraflores en 1996. Para el chef el secreto del negocio fundado por su padre es “el orgullo, el amor y el respeto inmaculado por los ingredientes, así como la tradición y la pasión por el oficio”.

Contenido sugerido

Contenido GEC