Patricia Castañeda Alva

Oiga es un espacio en donde la comida vegana retrata a la gastronomía peruana. Este restaurante fundado por Paco Silva y Ana Karina Rodriguez comparte lo mejor de la cocina peruana en una versión hecha 100% a base de plantas y en una presentación muy generosa. Todos los platos son para compartir. A continuación te contamos su historia.

MIRA: Oiga: así es la primera anticuchería y chicharronería vegana del Perú

Un nuevo comienzo

En una entrevista exclusiva con El Comercio, Paco Silva y Ana Karina Rodríguez, fundadores de Oiga, comparten los detalles detrás del concepto que ha conquistado a los limeños en los últimos meses, gracias a su renovada carta, que ahora incluye platos tradicionales de la gastronomía peruana.”Este año ha sido de crecimiento constante para nosotros”, comenta Paco Silva.

En cuanto a sus roles dentro del negocio, Paco explica: “Yo me encargo de la gestión comercial y de liderar el equipo de cocina durante los almuerzos, asegurando la calidad en cada plato. Mientras tanto, Ana Karina se enfoca en la gestión de la atención al cliente y en garantizar que la experiencia en Oiga sea siempre excepcional”.

Ceviche con chicharrón vegano de Oiga.
Ceviche con chicharrón vegano de Oiga.

“Desde que lanzamos Oiga como la primera anticuchería vegana de Lima, hemos estado trabajando para expandir nuestra carta y mejorar nuestros procesos para ofrecer una experiencia culinaria única”, añade.

Con el Club de Suscriptores puedes disfrutar tus descuentos en restaurantes todas las veces que quieres.

“Decidimos ampliar nuestra carta para seguir avanzando y posicionando nuestra marca como la taberna vegana de Lima que queremos ser. Esto nos llevó a un intenso proceso de diseño y búsqueda de ingredientes, especialmente para el ceviche vegano, que fue todo un reto debido a la complejidad de encontrar una carne vegetal con la textura adecuada”, narra Paco, quien es el encargado de crear las recetas.

La preparación del ceviche con carne vegetal de Oiga.
La preparación del ceviche con carne vegetal de Oiga.

Por su parte Ana Karina revela que el ampliar la carta y que esta ahora incluya almuerzo criollos y peruanos ha sido un reto pero que ha logrado algo muy satisfactorio. “Cuando teníamos los anticuchos era mucho más fácil, pero cuando entraron los almuerzos, la cocina cambió, inclusive los muebles, o sea, nuestros aparatos. Hemos tenido que cambiar y acomodar de nuevo las posiciones del equipo”, comenta sobre la nueva organización que ha implicado este cambio para que los comensales puedan degustar de comida como hecha en casa.

La nueva carta

El lanzamiento de la nueva carta ha sido un proceso meticuloso, donde cada plato ha sido cuidadosamente diseñado y probado. Paco cuenta que empezó hacer una lista de todos los platos que le gustaría encontrar en un restaurante vegano y fue probando cada una de ellas, fue un proceso largo pero que disfrutó mucho.

“Queríamos mantener la esencia de la comida criolla, pero en vegana”, añade Paco. Y lo han logrado. En su carta, encontrarán desde el tallarines verde hasta carapulcra y papa rellena. Se nota al probar estos platillos que cada uno ha sido creada con el objetivo de ofrecer sabores auténticos.

Tallarines verdes con bistec de Oiga.
Tallarines verdes con bistec de Oiga.

“Nos hemos esforzado por mantener una carta dinámica y generosa, donde cada plato sea para compartir”, comenta. Desde los desayunos hasta las parrillas, cada opción ha sido pensada para complacer a los comensales.

Oiga está ubicada en  Av. Andrés Avelino Cáceres 270, Miraflores.
Oiga está ubicada en Av. Andrés Avelino Cáceres 270, Miraflores.

Ana Karina, nacida en Venezuela pero de madre peruana, ha sido clave para la recreación de las recetas. Si bien Paco es el que cocina y evalúa los ingredientes, tal como si estuviera en un laboratorio, Ana Karina recuerda sabores peruanos que fueron parte de su niñez y junto a la mente creativa de Paco forman un gran equipo que ha logrado sacar platillos como: ceviche con chicharrón, papa a la huancaína, papa rellena, chicharrón en su zarza, jalea mixta, tallarines verdes con bistec y plátano, tacu tacu, lomo saltado, carapulcra, tallarines a la huaicaína y arroz con mariscos. Y como el postre no puede falta, hace poco lanzaron picarones.

Picarones de Oiga.
Picarones de Oiga.

El éxito de Oiga también ha sido evidente en la aceptación del público hacia sus propuestas. “Nos alegra ver cómo nuestros clientes disfrutan de nuestros platos”, indica Ana Karina.

El equipo de Oiga está convencido que quieren convertirse en la nueva taberna vegana de Lima y si bien ellos consideran que aún faltan algunas cosas para lograrlo, están por buen camino; la sazón, la generosidad y el sabor ya lo tienen. Vaya y prueba la mejor comida criolla en versión vegana. Provecho.

Al detalle:

  • Dirección: Av. Andrés Avelino Cáceres 270, Miraflores.
  • Ticket promedio: 35 soles
  • Estilo de comida: basada en plantas
  • Pet friendly: sí
  • Estacionamiento: sí