Budweiser regalará cervezas: cómo y dónde conseguirlas tras el título de Argentina en el Mundial 2022
Budweiser regalará cervezas: cómo y dónde conseguirlas tras el título de Argentina en el Mundial 2022
Redacción EC

Previo al inicio del , los organizadores del evento anunciaron que estaba prohibido la venta de bebidas con alcohol en los estadios y sus alrededores. En aquel momento, la empresa , esponsor oficial de la FIFA y también de , tomaron la decisión que el stock de cervezas con alcohol que había y que tenían pensado vender en los estadios se entregarían al país que salga campeona del mundo.

De este modo, Budweiser comunicó que cumplirá esa promesa de entregar el premió a la Argentina, por lo que regalará cervezas Budweiser a los miles de hinchas mayores de 18 años por medio de las plataformas TaDá y Segunda Quincena. Se espera que se entreguen más de 1 millón de latas de 410 ml de manera gratuita.

¿DÓNDE CONSEGUIR LAS CERVEZAS BUDWEISER EN LA ARGENTINA?

De acuerdo con la empresa, la marca regalará tres latas de cerveza Budweiser de 410 ml por día a cada usuario mayor de edad durante toda la semana por medio de la plataforma Segunda Quincena y también cupones por un six pack totalmente gratuitas a través del sitio de ecommerce TaDá.

Asimismo, durante todos esos días la marca implementará promociones exclusivas de 2X1 y 3X2 en los distintos supermercados Disco, Vea y Jumbo y en otros puntos de venta de todo el país. También estarán a la venta en TaDá los vasos de aluminio Alucup, el merchandising exclusivo de FIFA que se dio en los partidos del Mundial, el cual cambia de color cuando tiene cerveza fría dentro.

Finalmente, continuando con las celebraciones del campeonato mundial, Budweiser llevará a cabo el Fan Fest en las ciudades de Rosario, Buenos Aires, Córdoba, Tucumán y Cipolletti con la presentación de artistas invitados.

LA COMPAÑIA BUDWEISER EN LA ARGENTINA

La marca es producida por Cervecería y Maltería Quilmes en Argentina, una compañía que se encuentra en un proceso de transformación de una empresa tradicional de bebidas a una plataforma de marcas de cervezas, gaseosas, vinos, sidras, espumantes, energizantes, aguas minerales, jugos e isotónicos, en alianza con empresas líderes como PepsiCo, Nestlé, RedBull y Bodegas Cuvillier.

A su vez, la compañía despliega soluciones tecnológicas como TaDa, la aplicación de envío de bebidas, y BEES, que es una plataforma B2B para sus clientes a nivel nacional. La compañía tiene 6.000 empleados directos en toda la Argentina, también 10 plantas productivas incluyendo cervecerías y plantas de gaseosas, 1 bodega, 2 malterías, 1 chacra de lúpulo, 1 fábrica de tapas, 9 oficinas regionales de venta y 9 centros de distribución y 6 centros de distribución urbanos para entregas de última milla con vehículos eléctricos.

Por último, labora con una red de más de 6.000 proveedores pymes y 170 distribuidores. Conforme con los datos de la empresa, en el 2021 logró exportar cebada, malta por un monto de USD 270 millones.

Contenido sugerido

Contenido GEC