Conoce quién fue San Judas Tadeo y por qué es popular en México.
Conoce quién fue San Judas Tadeo y por qué es popular en México.
Redacción EC

En , el día de convoca a miles de personas que llevan las imágenes de este apóstol al Templo de San Hipólito, uno de los sitios religiosos más importantes del país.

CONSULTA: Señor de los Milagros: ¿por qué se conmemora de manera especial cada 28 de octubre?

Se celebra todos los 28 de octubre porque es considerado el día de su nacimiento.

¿Quién fue San Judas Tadeo?

San Judas Tadeo no ha sido mencionado tanto en las escrituras como otros apóstoles, sin embargo, es uno de los más queridos y es conocido como el santo de las causas difíciles. Los fieles se sientes cuidados y protegidos por él.

Judas y Tadeo, sus nombres, tienen significados muy importantes. El primero quiere decir “alabanzas sean dadas a Dios”, mientras que el segundo significa “valiente para proclamar su fe”. Se dice que fue hijo de Cleofás y hermano de Santiago el Menor, otro apóstol.

No se sabe bien cómo llegó a la última cena de Jesús, pero fue nombrado al último.

LEE TAMBIÉN: Tercera Dosis: conoce los requisitos que deben cumplir los mayores de 65 años para ser inmunizado contra el COVID-19

Ahora bien, según un documento publicado por la Congregación para el Clero, San Judas Tadeo y Jesús serían primos. Ya que Cleofás, padre de Judas Tadeo, se casó con María de Cleofás, hermana de la virgen María.

San Judas Tadeo también es recordado por cumplir la misión de evangelizar Mesopotamia.

En México, este santo se hizo más conocido en los años 80. Fue en ese entonces que jóvenes y adultos lo comenzaron a adorar con mayor intensidad a tal punto que convirtieron el Templo de San Hipólito en la iglesia ‘oficial’ de la celebración de San Judas Tadeo.

VIDEO RECOMENDADO

Hombre dice que celebrará fiesta patronal
Hombre dice que celebrará fiesta patronal

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC