Esta es la historia de las frazadas TIGRE: su origen y dónde las venden en Lima. (Foto: RPP)
Esta es la historia de las frazadas TIGRE: su origen y dónde las venden en Lima. (Foto: RPP)
Redacción EC

Algunas historias de emprendimiento y desarrollo en Perú datan de hace casi 140 años, pero pocos negocios tan consolidados como aquel que aún abriga al país mediante la fabricación de representativas e icónicas mantas. Las afamadas frazadas de Santa Catalina cuya venta sigue firme a nivel nacional, hoy son recordadas a propósito del frío otoñero que con el transcurrir de los días parece acentuarse, y obliga a la ciudadanía a adquirir productos de comprobada calidad. Te contamos detalles sobre el éxito alcanzado por dicha empresa textil, cómo lo lograron, orígenes, tiempo en actividad, y sobre todo dónde puedes ubicarlos actualmente.

¿CUÁL ES LA HISTORIA DE SANTA CATALINA Y EL SURGIMIENTO DE LAS ICÓNICAS FRAZADAS TIGRE EN PERÚ?

El afamado diseño de los cobertores peruanos cuyo protagonista es el tigre, tiene orígenes algo inciertos, aunque la mayoría de medios coincide en afirmar que su creación proviene de México, y mucho antes de 1888, año de fundación de la representativa empresa nacional llamada Frazadas Santa Catalina.

(Foto: Fábrica Santa Catalina)
(Foto: Fábrica Santa Catalina)

A propósito de las bajas temperaturas que hoy experimenta Lima luego de un sofocante verano, recordamos los inicios del negocio enfocado en la fabricación de coloridas mantas con estilizados motivos incaicos o nativos, por ejemplo, entre otros que según tu requerimiento hasta pueden decorar tu hogar, tal y como lo describe la propia fábrica.

Según, , las frazadas Tigre empezaron a comercializarse hace más de 130 años, y luego de que el italiano Bartolomé Boggio y el estadounidense Enrique Price unieran su visión empresarial para fundar Santa Catalina como taller de tejidos, sin embargo tuvo que pasar una década para el despegue comercial gracias al aporte de Mariano Prado Ugarteche, recordado político peruano.

Tras la apertura de varias sucursales, y una expansión que generaba expectativa a nivel nacional, finalmente decayeron las ventas en los años 50, y durante el mandato presidencial de Juan Velasco Alvarado, la gestión del negocio textil dedicado a “proporcionar abrigo para un descanso reconfortante y placentero durante las horas de sueño”, pasaría a ser administrado por propios trabajadores tras proceso de cooperativización, y a partir de 1992 lideraría la familia Aragón que llegó para recuperarlo de la quiebra.

Cabe resaltar con respecto a los orígenes de la icónica frazadas con manchas atigradas, y confeccionadas por Santa Catalina para honorificar al otorongo peruano, la versión más fehaciente señala que el empresario mexicano Jesús Rivera Franco, dueño de Cobertores San Marcos de Aguascalientes, fue quien creó el diseño basado en la figura del emblemático felino durante un viaje realizado al país europeo de España, mientras que en Perú, más precisamente Cusco, habrían surgido de la tradicional Fábrica de Tejidos Maranganí.

¿DÓNDE PODEMOS ENCONTRAR ACTUALMENTE LAS FRAZADAS TIGRE FABRICADAS EN PERÚ DESDE 1888?

Tal y como lo evidencian diversos reportajes periodísticos, la ciudad de Lima aún acoge de manera física, y tras más de 130 años, una única tienda de venta de frazadas Tigre y otros modelos tan clásicos como contemporáneos al por mayor y menor.

La Fábrica Santa Catalina cuya calidad de producto “está basada en una selección cuidadosa de fibras naturales, como son alpaca y lana de ovino, y de fibras artificiales antialérgicas para zonas que tienen elevada humedad”, se encuentra ubicada actualmente en Jirón Carabaya N° 416, teniendo como número de contacto por WhatsApp al 983-490-026.

(Foto: Fábrica Santa Catalina)
(Foto: Fábrica Santa Catalina)

En relación a las populares mantas ofrecidas por la icónica empresa textil que hoy lidera con éxito la familia Aragón, y además de las tradicionales Tigre, también puedes adquirir en persona y de manera virtual a las denominadas Tumi, Hilton Listado, Incaica, Persa y Miramar que presenta “diseño contemporáneo Black & White de gran suavidad, abrigador y antialérgico para familias exigentes”.

¿CÓMO COMPRAR FRAZADAS TIGRE EN LÍNEA Y CUÁNTO CUESTAN?

Así como puedes acercarte a Jirón Carabaya N° 416, Cercado de Lima para adquirir alguno de los populares cobertores que fabrica , también tienes la alternativa de hacerlo desde la comodidad de tu hogar ingresando al sitio web oficial de la empresa textil peruana.

Una vez dentro de la plataforma, dirígete a la opción “FRAZADAS”, y revisa tamaños, colores y características antes de “Añadir al Carrito” la cantidad que deseas, considerando igualmente que los envíos cuestan 20 soles adicionales para Lima Metropolitana y Callao, y en provincia puedes realizar el recojo en la agencia de transporte terrestre más cercana a tu localidad.

Con respecto a los precios, Santa Catalina señala a través de su página web que los montos para comprar frazadas Tigre y otros modelos oscilan entre los S/100 y 190 soles tanto para 1 1/2 como 2 plazas.

Contenido sugerido

Contenido GEC