Estos son los mejores consejos que puedes seguir para proteger a tu mascota de los días fríos. (Foto: iStock)
Estos son los mejores consejos que puedes seguir para proteger a tu mascota de los días fríos. (Foto: iStock)
/ TatyanaGl
Redacción EC

Nuestro cuerpo empieza a experimentar el característico cambio de clima producto de la transición estacionaria entre otoño e invierno, representando también una complejidad tanto para el ‘mejor amigo del hombre’ como los gatos que puedas tener en el hogar. Las suelen enfermarse con suma facilidad durante la temporada más gélida del año, y por ello requieren de un trato más personalizado a fin de protegerlos del inclemente frío que hoy afronta el Perú, por ejemplo. En ese sentido, y ante la preocupación de muchos dueños de tradicionales animales domésticos, te damos a conocer los mejores consejos brindados por especialistas, y tips para su correcto cuidado en días tan húmedos como fríos.

LOS MEJORES CONSEJOS DE ESPECIALISTAS PARA QUE PROTEJAS A TU MASCOTA DEL FRÍO OTOÑERO E INVIERNO 2024

El otoño se siente más invierno que nunca actualmente en Perú y todos los países del hemisferio sur, siendo las mascotas del hogar aquellas que también lo padecen, y requieren lógicamente los cuidados necesarios por parte de sus dueños.

Los animales domésticos como perros y gatos necesitan protegerse de los días fríos también, a fin de evitar contraer enfermedades propias muchas veces de la edad avanzada, y generadas a partir de las bajas temperaturas que, por ejemplo, afrontan varios distritos de Lima.

A continuación, y gracias a , te brindamos los mejores consejos para que sepas cómo cuidar a tus mascotas en el hogar mientras soportan los días gélidos de otoño y venideros por invierno 2024:

  • Mantén a tu mascota dentro de casa el mayor tiempo posible, y bien abrigada para que conserve una buena temperatura corporal.
  • Aumenta la ración de tu mascota de acuerdo a la recomendación del veterinario de turno, recordando que ellos deben alimentarse bien porque queman más calorías para mantener su temperatura corporal.
  • Báñalos una vez al mes, procurando que sea con agua tibia y en un lugar cerrado.
  • Si es de avanzada edad, procura estimularla caminando en casa, estirando sus piernas o masajeándolo.
  • Ponle ropa abrigadora sobre todo en la noche, ya que usualmente cambian de lugar de descanso y estando protegido, corren menos riesgo de enfermarse.

En líneas generales, trata a tu mascota con suma responsabilidad para tenerlo contigo muchos más años de vida pasando por las diversas estaciones astronómicas y climáticas sin mayor problema.

¿QUÉ HACER SI TU PERRO SE ATRAGANTA? SIGUE ESTOS PASOS PARA SALVARLO

Como todo en la vida, existen situaciones que conllevan un riesgo, y los perros no están exentos a ello sobre todo cuando se trata de mordisquear algún producto indebido para su salud, tal y como lo expresan diversos especialistas en blogs administrados por Purina, , entre otros, acerca de la asfixia o atragantamiento.

Ya sea en seres humanos como el ‘mejor amigo del hombre’, la ingesta, consumo o quizá simple jugueteo aparentemente inofensivo con alimentos duros, por ejemplo, podría terminar generando que la garganta o tráquea (vía aérea) se bloqueen, y asustar al propio dueño.

A continuación, y con el objetivo de que puedas actuar de inmediato ante un caso de atragantamiento padecido por tu perro, considerando la atención veterinaria una de las sugerencia a tomar en cuenta, te compartimos el paso a paso para llevar a cabo acciones vinculadas a los primeros auxilios:

  • PASO 1

- Intenta abrirle el hocico y trata de moverle la lengua con la intención de identificar lo que está originando que se atore.

  • PASO 2

- Si encuentras el objeto, trata de retirarlo de su garganta cuidadosamente haciendo uso de tus dedos o unas pinzas.

OTRAS OPCIONES PARA RETIRAR OBJETO DAÑINO DE LA GARGANTA DE TU PERRO

  • PASO 1

- Levántalo por las patas traseras y sacúdelo boca abajo para tratar que salga por la fuerza de la gravedad.

  • PASO 2

- Si tienes un perro de tamaño grande, colócalo boca abajo y con la base de la mano cerca de la muñeca, dale 4 o 5 golpes fuertes entre los hombros, empujándolo hacia adelante.

Cabe resaltar, que muy aparte del paso a paso brindado, la mayoría de portales dedicados al rubro alimentario de mascotas, habla expresamente de la famosa maniobra de Heimlich cuando se trata de salvarles la vida.

CÓMO DEBES HACER LA MANIOBRA DE HEIMLICH PARA SALVAR LA VIDA DE TU MASCOTA

1- Perros pequeños (menos de 10 kg)

  • Maniobra de Heimlich debe realizarse de manera delicada pero efectiva.

- Coloca a tu perro en una superficie estable, preferiblemente a la altura de tu cintura.

- Con una mano, sostenlo de forma que sus patas traseras queden mirando hacia arriba, mientras que su cabeza figura orientada hacia el suelo. Esto maniobra ayudará a que la gravedad expulse el objeto.

- Utiliza la otra mano para aplicar presión sobre el abdomen, justo debajo de las costillas. La presión debe ser firme pero suave y empujar hacia arriba y hacia adentro.

- Repite los mencionados movimientos las veces que tu mascota lo requiera.

2- Perros grandes

  • Colócalo de pie en una superficie estable o pídele a alguien que lo sostenga si es necesario.
  • Párate detrás de tu perro y coloca tus brazos alrededor de su abdomen. Asegúrate de que estés en una posición cómoda y firme.
  • Forma un puño con tus manos y colócalo justo debajo de la caja torácica de tu perro. Luego, ve ejerciendo una presión rápida y firme hacia arriba y hacia adelante en dirección a la columna vertebral.

Contenido sugerido

Contenido GEC