¿Qué se sabe sobre pago del Bono de 380 soles para profesores en el Perú? | Foto: Andina
¿Qué se sabe sobre pago del Bono de 380 soles para profesores en el Perú? | Foto: Andina
Redacción EC

Con el objetivo de reconocer la labor de los profesionales del ámbito educativo en la formación y disciplina de los escolares, el ha presentado un proyecto de ley con el cual busca otorgar un nuevo bono extraordinario de 380 soles a los maestros y auxiliares de educación básica y técnico productiva. Ante esta situación, a continuación te contamos qué requisitos deberían cumplir los docentes para acceder a este subsidio, además de informarte qué debe suceder para que la iniciativa sea aprobada.

¿QUIÉNES RECIBIRÍAN EL BONO DE 380 SOLES?

Según información del diario oficial El Peruano, esta bonificación extraordinaria sería entregada por única vez en este 2024 a los siguientes profesionales:

  • Docentes nombrados y contratados de las instituciones educativas de educación básica y técnico productiva de todo el país.
  • Auxiliares de educación nombrados y contratados de las mismas instituciones educativas.
  • Maestros de las instituciones educativas de educación básica gestionadas por el Ministerio de Defensa.

Para recibir el subsidio, estos profesionales deberán contar con vínculo laboral vigente hasta la fecha de publicación de la norma y estar registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público.

¿QUÉ FALTA PARA QUE LA INICIATIVA DEL BONO DE 380 SOLES SEA APROBADA?

Este proyecto de ley fue presentado el pasado miércoles 29 de mayo ante la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República. Ahora se espera que el titular del Minedu, Morgan Quero, sea citado para sustentar la iniciativa, cuando la comisión se disponga a debatir la propuesta. También es importante señalar que la medida deberá ser discutida por la Comisión de Educación, puesto que es de su competencia.

Tras llevarse a cabo los debates, deberán desarrollarse los respectivos dictámenes, y en caso sean estos sean aprobados, el proyecto de ley pasará al Pleno del Congreso, donde se deberá votar para aprobar la iniciativa. Una vez aprobado, deberá ser promulgado para entrar en vigencia.

De acuerdo con el ministro de Educación, será necesario 155 millones de soles para llevar a cabo la entrega del bono 380 a todos los docentes del país. Mientras 23 millones de soles serán entregados a la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, que está a cargo de las siete UGEL; el resto de dinero será repartido entre los Gobiernos regionales y el Ministerio de Defensa, que también tiene a su cargo instituciones de formación básica.

¿QUÉ OTROS BENEFICIOS PARA LOS DOCENTES PREPARA EL MINEDU?

Además del bono extraordinario de 380 soles, se presentaron otros dos proyectos de ley ante la Comisión de Presupuesto del Congreso, que contemplan un pago de escolaridad y la CTS para docentes del país.

Una iniciativa consiste en la bonificación por escolaridad para más de 71 000 docentes que ingresaron a la Carrera Pública Magisterial desde el 1° de marzo del 2024. Para esto, se necesitará un desembolso de 28 millones de soles.

El otro proyecto propone ejecutar el pago de la CTS a 2924 docentes de la Carrera Pública Magisterial cesados en los años 2022 y 2023, en los alcances de la Ley 31451. Serán necesarios 259 millones de soles para lograr esta meta.

Contenido sugerido

Contenido GEC