⁠Retiro AFP 2024: sigue estos pasos para comprobar si los aportes de tu empleador están al día y puedes solicitar los S/20,600. (Foto: Composición El Peruano)
⁠Retiro AFP 2024: sigue estos pasos para comprobar si los aportes de tu empleador están al día y puedes solicitar los S/20,600. (Foto: Composición El Peruano)
Redacción EC

Hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) ascendente a los S/20,600 es lo que puedes retirar hoy de tus fondos acumulados como afiliado al Sistema Privado de Pensiones (SPP), y por sétima vez desde 2020. Tras el abrumador consentimiento por parte del Pleno del Congreso, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) aprobó el procedimiento operativo mediante el cual millones de trabajadores ya iniciaron con el registro de solicitudes para acceder a dicho monto como máximo o la cantidad obtenida tras el último depósito de aportes realizado por el empleador. Al respecto, te damos a conocer el siguiente paso a paso que debes seguir a fin de comprobar si tus contribuciones están al día en tu Cuenta Individual de Capitalización (CIC), y también detalles acerca del cronograma elaborado por la Asociación de .

ESTOS SON LOS PASOS QUE DEBES SEGUIR PARA CONSULTAR TU MONTO DE AFP ACUMULADO A LA FECHA Y SABER CUÁNTO PUEDES RETIRAR POR SÉTIMA VEZ EN 2024

La disponibilidad del dinero que se acumula mes a mes en tu CIC, ha sido finalmente aprobada por el Parlamento Nacional y Poder Ejecutivo, entidades que en conjunto establecen el sétimo retiro extraordinario de AFP desde 2020, y cuyos beneficiarios ya iniciaron el registro de solicitudes para obtener el 100% del saldo acumulado o la suma máxima de S/20,600.

En ese sentido, y considerando que algún sector de afiliados al SPP tiene la inquietud de conocer sus cifras y montos con certeza antes de proceder a tramitarlo, a continuación te ofrecemos el paso a paso más seguro para revisar si tu empleador cumple con los aportes semestrales, entre otros datos:

  • AFP Integra

- Inicia sesión a través de para no solo consultar saldo, sino también descargar Estado de Cuenta.

  • Prima AFP

- Inicia sesión a partir de ingreso a , y luego pulsa “Mi cuenta” hacia donde puedes acceder colocando número de documento y contraseña.

  • AFP Habitat

- Inicia sesión en completando igualmente el número de documento, y en esta ocasión Clave Web para revisar el estado de cuenta y llevar a cabo otras operaciones.

  • Profuturo AFP

- Inicia sesión igualmente, pero en esta ocasión mediante la que te permitirá conocer a fondo los detalles sobre tu saldo, movimientos actualizados y demás.

Como parte de las características más destacables de los fondos que administran AFP Habitat, AFP Integra, Prima AFP y Profuturo, la expresa que toda contribución pertenece única y exclusivamente a cada trabajador aportante, constituye masa hereditaria, y no pueden ser objeto de embargo.

¿CÓMO CONSULTAR EN LÍNEA A CUÁL DE LAS 4 AFP TE ENCUENTRAS AFILIADO PARA SOLICITAR RETIRO EN 2024 SEGÚN LA SBS?

Todo trabajador dependiente o independiente puede vincularse e incorporarse en condición de afiliado a una de las 4 AFP que son representadas por la Asociación de AFP, y de esa forma empezar a realizar aportes económicos que son descontados de tu sueldo en el caso de una empresa privada para generar un fondo de pensión intangible, seguro y beneficioso.

La SBS pone a disposición del usuario, una serie de servicios dedicados a ofrecer respuestas relacionadas a una calificación crediticia, sobre Herederos Informados, y al conocimiento de tu estado como afiliado a AFP HABITAT, AFP INTEGRA, PRIMA AFP o PROFUTURO.

Si deseas conocer cómo te encuentras en el SPP, si figuras activo, y qué AFP está administrando tu dinero ingresado a la Cuenta Individual de Capitalización (CIC), toma nota del siguiente paso a paso a seguir ingresando a la plataforma de la SBS:

1- Inicia sesión en la escogiendo Tipo de documento, colocando el número respectivo y contraseña.

Si no tienes una cuenta creada, ingresa aquí para registrarte:

2- Ingresa al portal de , y en el menú principal donde dice “Reportes y Alerta”, selecciona la opción “Reporte de Afiliación AFP”.

3- Aparecerá toda la información referente a tu actividad en el SPP, y el nombre de la AFP en la que se encuentran tus aportes acumulados.

Cabe resaltar, que de acuerdo a datos brindados por el organismo encargado de la regulación y supervisión del sistema financiero de seguros y el , el fondo de pensión abierto y constituido en tu CIC, financiará el otorgamiento de beneficios ligados a la jubilación, invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio, y no podrá ser tocado ni materia de disposición por parte de terceros.

Tras la revisión del reporte de afiliación, ten en cuenta que solo podrás consultar y verificar el saldo acumulado en tu fondo de pensiones, la rentabilidad generada por el SPP, y si tu empleador está cumpliendo con el depósito de tus aportes mensualmente, ingresando al sitio web o app de la AFP con Documento Nacional de Identidad (DNI) y contraseña.

Es importante precisar, que si al momento de tu afiliación aceptaste el envío de estado de cuenta a un correo electrónico, podrás verlo directamente en tu bandeja de entrada mes a mes, y colocando tu número de DNI como clave para ingresar al documento.

¿RESULTA POSIBLE REGISTRAR SOLICITUD PARA RETIRO DE HASTA 4 UIT SI UN DNI ESTÁ VENCIDO? ESTO SEÑALA LA ASOCIACIÓN DE AFP

Por abrumadora mayoría de votos, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen propuesto por la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera que establece sétimo retiro de AFP, y a partir de la promulgación de la Ley Nº 32002, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) admitió el procedimiento operativo que tras cronograma elaborado por la Asociación de AFP, el lunes 20 de mayo le permitió a más de 200 mil personas registrar sus respectivas solicitudes para recibir próximamente hasta 20,600 soles.

De acuerdo a información compartida por la institución sin fines de lucro que representa a AFP Habitat, AFP Integra, Prima AFP y Profuturo mediante redes sociales, cada afiliado al SPP que desee o necesite acceder al desembolso de hasta 4 UIT, en principio debe ingresar a la plataforma habilitada para tal fin, y empezar a completar los campos requeridos que incluyen datos sobre cuenta bancaria, clave web, y también número de DNI.

En ese sentido, surge la incógnita referente a la importante cédula ciudadana que identifica a todos los peruanos y una probable fecha de vencimiento que según la , no impedirá el registro exitoso de tu solicitud de retiro de tus fondos acumulados en CIC, pero considerando que debe figurar emitido como máximo hasta el 10 de mayo.

Con respecto a los detalles precisados, cabe resaltar que tras ingresar a , todo ciudadano afiliado a AFP Habitat, AFP Integra, Prima AFP o Profuturo, debe completar los campos de verificación de identidad con fecha de emisión, fecha de caducidad y grupo de votación del DNI emitido hasta dicha fecha o figure obtenida con anterioridad.

Recuerda que el pago de hasta S/20,600, se realizará en 4 desembolsos cada 30 días calendario, debiendo registrar tu solicitud de manera gratuita, 100% digital y previa de lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m. (excepto los días feriados), tal y como lo determina el cronograma elaborado que ordena las peticiones de acuerdo al último dígito o letra del documento.

Contenido sugerido

Contenido GEC