Sigue estas recomendaciones para manejar seguro en Lima sobre pistas bajo la lluvia. (Foto: iStock)
Sigue estas recomendaciones para manejar seguro en Lima sobre pistas bajo la lluvia. (Foto: iStock)
Redacción EC

Diversos son los medios de transporte que podemos usar en Lima para trasladarnos con inmediatez hacia nuestro destino. En ese sentido, la utilidad de un o moto resulta indispensable al momento de movilizarnos sobre calles cuyas pistas deberían estar en muy buen estado, aunque por el otoño e invierno tienden a estar húmedas, y representar un peligro para las personas al volante de algunas de estas unidades vehiculares. Al respecto, y para evitar que pongas en riesgo tu integridad física, te brindamos gracias al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), una serie de recomendaciones a tomar en cuenta si quieres manejar seguro sobre pistas mojadas propias del clima frío.

ESTAS SON LAS RECOMENDACIONES QUE DEBES SEGUIR PARA MANEJAR SEGURO BAJO LA LLUVIA EN OTOÑO E INVIERNO 2024

La compra de un automóvil o motocicleta, por ejemplo, puede representar una gran ilusión, muchas veces necesaria, pero que definitivamente conlleva una gran responsabilidad como conductor, y más aún cuando por efectos del mal clima, las pistas están muy mojadas y hasta pueden mermar la visibilidad de quien maneja.

En ese sentido, comparte información proporcionada por el MTC acerca de ciertas recomendaciones que debes seguir si decides o necesitar encender tu coche y recorrer caminos tan húmedos como el actual otoño 2024 en Perú.

Considerando que la prevención es básica para evitar accidentes de tránsito bajo la lluvia, por ejemplo, toma nota de las siguientes sugerencias tanto para auto como moto manejada sobre pistas mojadas:

  • AUTO

- Baja aún más la velocidad

- Enciende las luces si estás en carretera o vía rápida

- Usa tus luces intermitentes en zona de neblina

- No sobrepases algún vehículo en zona de curvas

- No te distraigas con el celular mientras manejas

- Mantén tu distancia de 1 metro por cada 10 km/h

  • MOTO

- Usa ropa impermeable y vistosa

- No realices movimientos bruscos y evita ir entre los autos

- Mantén libre la visión usando una visera como accesorio

- Trata de mantener la moto en línea recta para forzar menos los neumáticos

- Ten cuidado con las líneas peatonales porque suelen ser más resbalosas

Asimismo, y con respecto a los cuidados que debes tomar manejando auto o moto sobre pistas bajo la lluvia en temporada invernal, también considera importante los pasos previos a tu salida, es decir, revisar el estado de las llantas del automóvil, frenos, y plumillas del limpiaparabrisas, asegurándote además de que el depósito de agua del líquido limpiaparabrisas tenga el nivel adecuado para soportar la actividad mecánica en ruta.

LOS CONSEJOS MÁS PRÁCTICOS A SEGUIR PARA APRENDER A MANEJAR UN AUTOMÓVIL

La conducción de un automóvil en Perú y otras partes del mundo representa una importante acción realizada por el chofer o piloto para la movilización con prontitud hacia otro destino, pero sobre todo buscando salvaguardar la vida de otras personas mediante el respeto de las normas de tránsito, entre otras medidas de seguridad vial.

Al momento de decidir comprarte un vehículo o simplemente querer aprender a manejarlo ya sea mecánico o automático, resulta vital que tomes en consideración varios factores prácticos y también psicológicos que te permitirán usarlo sabiamente a fin de evitar contratiempos, inconvenientes y sobre todo, accidentes.

Te compartimos a continuación, y gracias a información compartida por , una serie de recomendaciones para el manejo apropiado de un automóvil si eres un principiante y es la primera vez que vas a conducirlo:

1- Sitúate en el auto y explora cada parte que lo compone como el embrague, timón, entre otras

2- Posiciona correctamente el asiento para obtener una mejor postura y visualización por el parabrisas

3- Utiliza las luces intermitentes como símbolo de aviso para los vehículos que te rodean

4- Hasta en los momentos personales más difíciles, mantén la calma mientras conduces

5- No utilices el claxon de manera excesiva

6- Mantén una distancia considerable con los autos que tengas por delante así dispongas de sistemas de frenado ABS

7- Ajusta tu asiento midiendo la diferencia existente con los pedales

Estas 7 recomendaciones brindadas están dirigidas a personas novatas en el manejo de autos, es decir que son conductores inexpertos, pero justamente requieren de este tipo de sugerencias y/o consejos para empezar a aprender y regular cada parte del sistema operativo que contiene un vehículo automotor para movilizarte sin problemas.

SUGERENCIAS BRINDADAS POR EL MTC PARA QUE EVITES ACCIDENTARTE MIENTRAS MANEJAS

Tan importante como el hecho de manejar bien un auto, es respetar las normas de tránsito, y con ello reducir o minimizar el impacto que implicaría el choque con otro vehículo o trágicamente atropellar a alguien por pasarte la luz roja o conducir bajo los efectos del alcohol, por ejemplo.

Gracias al portal del , revisa los siguientes consejos para evitar que sufras un accidente mientras estás al volante de una unidad vehicular:

  • Respeta los límites de velocidad
  • No utilices tu celular mientras conduces
  • Evita manejar cansado
  • No consumas bebidas alcohólicas
  • Usa cinturón de seguridad
  • Revisa el vehículo a manejar antes de encenderlo y movilizarte

Cabe resaltar, que en Perú, por ejemplo, el Reglamento Nacional de Tránsito establece que mientras recorres calles y jirones no debes excederte de los 30 km/h, y 50 en avenidas, y si incumples con colocarte el arnés correctamente, podrías recibir una sanción económica ascendente a los S/396, y el mismo monto si te distraes atendiendo una llamada telefónica o simplemente usas un dispositivo móvil para revisar algo.

Contenido sugerido

Contenido GEC