repuestos para autos
repuestos para autos
Renato Girón

Comprar un puede ser la inversión de tu vida. Más aún si se trata de un vehículo que lo utilizarás como herramienta de trabajo. Por ello, debemos procurar darle el cuidado y mantenimiento adecuado, ya que de lo contrario podríamos terminar dañándolo.

Luego de algún tiempo de uso, es probable que necesitarás reemplazar alguna pieza específica del auto. Los motivos que conllevan a este tipo de trabajos son diversos: desgaste, daño accidental, mal manejo, error de fabricación, entre otros.

Hoy existen distintas alternativas para encontrar un repuesto para tu auto. Puedes hallarlo en Internet, en talleres independientes, de segunda mano o hasta en el mercado negro.

Sin embargo, comprar el repuesto de un auto en algunos de los lugares mencionados no garantiza que sea de calidad ni que se trate de una pieza duradera. Por ello, es recomendable tener cuidado y realizar una compra inteligente.

Frente a este dilema, Gustavo Espinoza, gerente de posventa de , asegura que las piezas alternativas no han sido creadas, seleccionadas ni aprobadas por el fabricante del vehículo. Por ello, un repuesto de otra procedencia no garantiza las mismas condiciones de calidad comparado a uno original.

PRECIO Y CALIDAD
A pesar de los atributos que presenta un producto de calidad, no son pocos los conductores que prefieren apostar por los repuestos falsos para sus vehículos. El principal motivo es el precio superior que suelen tener las piezas originales.

Ante ello, Espinoza explica que, por el contrario, esta adquisición puede ser vista como una inversión que permite ahorrar dinero a largo plazo. Esto debido a que el dueño del auto no tendrá que reemplazar la misma pieza a menudo.

En la galería que acompaña a esta nota conocerás cinco motivos por los que comprar una pieza original para tu auto puede ser más conveniente que adquirir un repuesto alternativo.

Contenido Sugerido

Contenido GEC