Bruno Ortiz Bisso

, en su compromiso por impulsar el desarrollo de las comunidades, presentó la campaña “Somos Muchos”. Esta iniciativa busca impulsar acciones para lograr grandes cambios con respecto al , el fortalecimiento de una cultura de reciclaje para lograr un mundo sin residuos y el empoderamiento económico.

“Campañas como esta nos llevan a sumar iniciativas, sumar acciones, a lograr una acción colectiva para que los desafíos que enfrentan nuestras comunidades se superen. Para eso promovemos la recolección, la economía circular, entre otras acciones”, comentó Verónica Bonifaz, directora de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de Coca-Cola en Perú y Ecuador.

LEE TAMBIÉN | Guardianes del agua: las comunidades en Trujillo que ‘siembran’ y ‘cosechan’ este recurso natural para sobrevivir

Agrega que asumirron el compromiso de hacerlo de manera conjunta, lo que les ha llevado a crear y mantener alianzas con socios clave, desarrollando proyectos que realmente impactan en las comunidades de la región. “Sabemos que los cambios y la diferencia se hacen juntos y con acciones articuladas y consistentes”, señaló.

Coca-Cola tiene en marcha varios programa, como Guardianes del Bosque y del Agua, para la conservación de la cuenca del Chorobamba, en Oxapampa.
Coca-Cola tiene en marcha varios programa, como Guardianes del Bosque y del Agua, para la conservación de la cuenca del Chorobamba, en Oxapampa.
/ Coca-Cola

Como parte de sus aportaciones a estas soluciones, se ha fijado metas ambiciosas. Para el 2030, en línea con sus objetivos a nivel global, tiene el compromiso de recolectar y reciclar el equivalente al 100% de los empaques que pone en el mercado a través de sus productos. Para este mismo año, se busca continuar los esfuerzos por hacer más eficientes las operaciones, con el objetivo de en sus procesos de producción. Asimismo, la compañía se ha planteado el objetivo de fomentar el bienestar y apoyar el desarrollo de las comunidades en las que opera, a través de programas de apoyo a jóvenes, mujeres y pequeños comercios por medio de la Fundación Coca-Cola.

LEE TAMBIÉN | Cada gota cuenta: ¿Cómo cuidar el agua en medio de la crisis ambiental?

La campaña “Somos Muchos” busca crear conciencia sobre los retos sociales que América Latina enfrenta, así como las acciones, proyectos e iniciativas conjuntas que encaminan a la región hacia la sustentabilidad y un mejor futuro compartido. Además, el objetivo es dar visibilidad a los programas e iniciativas de sustentabilidad que Coca-Cola ha desarrollado bajo la filosofía de “Hagamos que el hoy sepa mejor que el ayer”.

Contenido Sugerido

Contenido GEC