Esta es solo una muestra de 50 dibujos que hemos seleccionado de los más de 500 que hemos recibido.
Esta es solo una muestra de 50 dibujos que hemos seleccionado de los más de 500 que hemos recibido.
Miguel Villegas

Nunca se conoce a nuestros niños hasta que se les mira el corazón.

La semana pasada, Somos hizo una convocatoria rápida desde esta nueva forma de trabajo que estamos aprendiendo: chats por whatsapp, negociaciones por zoom, correos electrónicos con cadenas de destinatarios. La idea era que las familias peruanas que hoy viven el aislamiento social obligatorio por el puedan contarnos, a través del trazo de sus hijos pequeños, cómo viven la cuarentena, cómo están conociéndose más en casa y, lo más importante, cómo miran lo que viene para elllos y el Perú. Pensamos en 10, 20 dibujos. Treinta. Cincuenta. Todos estamos agotados, agobiados, demasiado preocupados en lo que hemos perdido y no en lo que aún tenemos.

Olvidamos que los niños, dueños absolutos de tablets y celulares, serían más entusiastas que cualquiera

Así, por ejemplo, Santiago Moya inventó un disfraz tipo Robocop para que el virus no afecte a su familia. Lara Zevallos imaginó cómo es el trabajo de los policías y enfermeras, y los pintó felices sirviendo al prójimo (y al próximo). Fabio de la Cruz no pensó en otra cosa que llamar a los superhéroes que ve en la TV. Marcela Tejada y sus breves conocimientos de infectología, diseñó al maligno coronavirus, feo, verde y monstruoso.

Joaquín Preciado piensa que Superman nos puede salvar. Aitana Mier ideó un cómic para enseñar a toda su clase sobre cómo combatir la pandemia. Brunella Hidalgo dibujó los cuidados que se toman en su casa, con papá David y mamá Noelia. Mateo Villegas no quiso dibujar y solo decir: escribió con mayúsculas GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS, a todos aquellos que hoy se la están jugando allá afuera por nosotros.

Nos ha sobrepasado la convocatoria. Esta es solo una muestra de 50 dibujos que hemos seleccionado de los más de 500 que hemos recibido. Ninguno es mejor que otro pero todos nos han dejado una lección: necesitamos cuidar nuestra salud, el trabajo de la familia, la alimentación de nuestros abuelos, todo eso; pero nada es más importante que cuidar el corazón de nuestros niños. Hay allí muchas respuestas.

No lo olvidemos. Muchas gracias.

MIRA EL VIDEO CON LOS DIBUJOS:

Los dibujos que los niños enviaron sobre la cuarentena

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido informativo sobre el coronavirus.

--------------------------------------------------------

¿Qué es un coronavirus?

Los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden llegar a causar infecciones que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, que se pueden contagiar de animales a personas (transmisión zoonótica). De acuerdo con estudios, el SRAS-CoV se transmitió de la civeta al ser humano, mientras que el MERS-CoV pasó del dromedario a la gente. El último caso de coronavirus que se conoce es el covid-19.

En resumen, un nuevo coronavirus es una nueva cepa de coronavirus que no se había encontrado antes en el ser humano y debe su nombre al aspecto que presenta, ya que es muy parecido a una corona o un halo.

¿Qué es la covid-19?

La covid-19 es la enfermedad infecciosa que fue descubierta en Wuhan (China) en diciembre de 2019, a raíz del brote del virus que empezó a acabar con la vida de gran cantidad de personas.

El Comité Internacional de Taxonomía de Virus designó el nombre de este nuevo coronavirus como SARS-CoV-2.

VIDEO RECOMENDADO



Contenido Sugerido

Contenido GEC