El foro internacional que organizan escolares peruanos desde hace 16 años.
El foro internacional que organizan escolares peruanos desde hace 16 años.

Los próximos líderes del futuro. Del 23 al 27 de setiembre se llevará a cabo el XVII Modelo Cenit, un foro internacional nacido en Perú y cuya característica principal radica en que es organizada por alumnos de Colegio. El evento reunirá a unos 400 escolares de los últimos años de secundaria de distintos colegios de Latinoamérica, con la finalidad de debatir y expresar su posición sobre cómo generar una cultura más integradora aprovechando el avance de la tecnología.

El tema central sobre el que girará esta iniciativa es: “Las relaciones humanas en la era digital”. En el desarrollo de esta actividad habrá conferencias centrales, foros de debate, trabajos grupales, presentaciones artísticas, actividades recreativas y degustación de productos típicos.

El foro se realiza desde el año 2003 y tiene como objetivo principal promover jóvenes con capacidad de liderazgo generando una cultura de mayor integración entre nuestros países.

Durante la semana del Modelo Cenit, tanto alumnos como docentes, luego de las exposiciones y debates, elaborarán sus conclusiones y sugerencias como un aporte a la educación regional. El compromiso de la organización es que estos documentos sean presentados a las autoridades supranacionales para su consideración.

Han confirmado su participación delegaciones de escolares y docentes de México, Colombia, Ecuador, Bolivia, Argentina y Paraguay, asimismo de Arequipa, Piura, Chiclayo, Tacna, Cañete y otras ciudades del interior del país. El encuentro se realizará en la sede del Colegio Santa Margarita, de Surco.

DATO: El foro internacional Modelo Cenit cuenta con el auspicio del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú; de la Universidad de la Rioja -Cátedra Unesco-; Universidad Andina Simón Bolívar, de Ecuador; Universidad de Navarra, España; y Universidad de Piura.

Contenido Sugerido

Contenido GEC