El programa Spatial, introducido con visionOS 2, permitirá transformar fotografías regulares en imágenes con profundidad espacial.
El programa Spatial, introducido con visionOS 2, permitirá transformar fotografías regulares en imágenes con profundidad espacial.
/ APPLE
Agencia Europa Press

ha mostrado un avance de la nueva versión del sistema operativo que impulsa Apple Vision Pro, que introduce una nueva manera de convertir las fotografías en imágenes espaciales, así como nuevos gestos para navegar con el visor de realidad mixta.

MIRA: Apple actualizará sus productos con IA generativa, ¿estará a la altura de otras marcas o repetirá más de lo mismo?

Los de Cupertino han dado a conocer estas y otras nuevas funcionalidades en el marco de su Conferencia anual de desarrolladores (WWDC, por sus siglas en inglés), que ha tenido lugar este lunes y en el que también ha dado a conocer las capacidades de su nuevo ecosistema Apple Intelligence.

El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, ha dado comienzo a esta presentación comentando las novedades que vendrán con el nuevo sistema operativo de su visor Apple Vision Pro, VisionOS 2, que “ha desbloqueado nuevas opciones” e introduce nuevas formas de contactar y nuevas APIs para desarrolladores.

Una de las características más destacadas de este apartado es el que tiene que ver con la biblioteca de Fotos, donde ha introducido la capacidad Spatial, que permite dotar de profundidad a las imágenes utilizando ‘machine learning’ para hacer más realista la experiencia con el visor.

También se han introducido novedades con los gestos y una nueva interfaz que equivale a dos monitores con calidad 4K curvos para potenciar la experiencia inmersiva. También se ha incluido el Train Mode, para utilizar las gafas cuando se viaja en este medio de transporte.

Por otra parte, ha adelantado que próximamente Canon lanzará un nuevo objetivo espacial para sy cámara digital EOS R7, que permitirá grabar vídeos espaciales de gran calidad, algo que ya es posible con el modelo más avanzado de iPhone, iPhone 15 Pro.

Con ello, ha acanzado que este año BlackMagic Design lanzará el primer sistema de camaras disponible en el mercado y aactualizará su ‘software’ de postproducción DaVinci Resolve Studio para ser compatible con Apple Immersive Video.

Por último, la compañía ha adelantado que esta nueva versión de SO incluye nuevos entornos y API con los que los desarrolladores podrán llevar sus aplicaciones y juegos “aún más lejos”, debido a que facilita la creación de experiencias más volumétricas y susceptibles de compartirse con otros usuarios.

visionOS 2 ya está disponible en versión preliminar para desarrolladores y pueden acceder a ella miembros del Apple Developer Program. Algunas de sus prestaciones pueden no estar disponibles en todas las regiones y puede que precisen de ‘hardware’ o ‘oftware’ compatible.

Apple ha adelantado finalmente que Vision Pro llegará a más países en los próximos meses, comenzando por China, Japón y Singapu, entre otros, donde aterrizará el próximo 28 junio. A Francia, Canadá, Reino Unido o Autralia llegará el 12 de octubre. Por el momento, la firma no ha confirmado sus planes para ampliar la disponibilidad del dispositivo en España.

WATCHOS ESTRENA LA ‘APP’ VITALS

En el apartado de ‘wearables’, la firma también ha comentado algunas de las características que estrenará la nueva iteración de sus sistema operativo para relojes inteligentes, WatchOS 11, entra las que destaca la apliación Vitals.

Vitals permite el acceso a la información relacionada con la salud de forma más rápida y ofrecer una visión más completa sobre su estado en general. El reloj, por su parte, analiza esta información y los parámetros más importantes al instante, además de detectar si no están dentro de los valores regulares del usuario.

Para informar de las clasificaciones y notificaciones fuera de rango, este servicio empleausa un algoritmo desarrollado con datos reales a partir del estudio sobre salud cardiovascular y ejercicio físico llevado a cabo por Apple.

El SO para relojes, que ahora incluye el modo gestacional para hacer un seguimiento del embarazo y medir las constantes vitales, también introduce Training Load, para seguir la intensidad del ejercicio utilizando datos personales como la edad o el peso. Con estos datos se puede ajustar el rating del esfuerzo. Permite tener más atención en el ejercicio para evitar lesiones.

Por otra parte, Apple ha dicho que los usuarios próximamente podrán pausar los anillos de entrenamiento de la ‘app’ Fitness -que se ha rediseñado también para iOS 18, iPadOS 18 Y tvOS 18- durante un tiempo limitado, como un día o una semana, sin que esti afece a sus premios y rachas.

Contenido sugerido

Contenido GEC