

¿Qué piensa ChatGPT de los peruanos? Pues Infobae se encargó de hacer aquella pregunta al chatbot de OpenAI para luego lograr conseguir su opinión, a pesar de que en un principio quiso evitar los “juicios de valor”.
Como recoge el medio, la IA dice no estar entrenada para generar opiniones, pero la gran información que maneja sí le permite emitir alguna respuesta.
MIRA: Le salió caro: OpenAI perdió 540 millones en 2022 mientras desarrollaba ChatGPT
En concreto, se le preguntó a ChatGPT para conocer “la idea que tiene sobre la forma de ser y los rasgos culturales más destacados de Latinoamérica”, afirma el portal. Y entre los países consultados, estuvo Perú.
¿Qué opina de los peruanos?
“Los peruanos son conocidos por su amabilidad, hospitalidad y generosidad, y la familia es un valor muy importante en la cultura peruana. En términos políticos, Perú ha experimentado cambios significativos en su historia reciente y ha luchado por la democracia y la igualdad. La sociedad peruana ha sido testigo de conflictos sociales y políticos, pero también ha demostrado su capacidad de superar estas dificultades y seguir adelante”, dijo la inteligencia artificial.
También, no dudo opinar sobre la gastronomía peruana, la cual describió como “mundialmente reconocida por su variedad y exquisitez, con platos como el ceviche, el ají de gallina y el lomo saltado que son muy populares”.

Además, reconoció que nuestra historia se ha ido tejiendo a través de “culturas prehispánicas andinas, como la cultura Inca, así como por la colonización española y la influencia africana y asiática”.
Contenido sugerido
Contenido GEC


Caso Aleska Génesis: la cuantiosa suma de dinero que tendría que pagar si es hallada culpable
MAG.
El nuevo requisito que ha propuesto USCIS para los solicitantes de residencia, ciudadanía y asilo
MAG.
Resultados de la encuesta más reveladora sobre la cultura de dar propina en Estados Unidos: “Se ha salido de control”
MAG.
El local de 7-Eleven donde se vendió el boleto de Mega Millions ganador de 3 millones de dólares
MAG.