¿Por qué Apple no apuesta por un iPhone plegable de una vez?
¿Por qué Apple no apuesta por un iPhone plegable de una vez?
/ Pixabay
Redacción EC

Desde hace un par de años la industria de hizo de la tecnología plegable su estandarte. Compañías como Samsung o Xiaomi ofrecen modelos de alta gama que se doblan.

Pese a eso, se ha mostrado indiferente. En la última presentación del iPhone 14, la compañía de la manzana mordida no dio ni un atisbo de interés en trabajar un iPhone plegable. Sin embargo, las cosas podrían estar cambiando.

MIRA: Los 10 celulares más potentes del mundo, según el ránking AnTuTu

De acuerdo a rumores, Apple podría estar trabajando en un modelo plegable que se lanzaría en 2024. Pero no sé trataría de su caballo de batalla, el iPhone, sino que sería un iPad plegable.

Así lo deja claro un analista de CCS Insight, de acuerdo al medio estadounidense , que tiene claro que Apple tendrá un iPad plegable en un par de años.

“En este momento no tiene sentido que Apple haga un iPhone plegable. Creemos que evitarán esa tendencia y probablemente apuesten por un iPad plegable”, revela Ben Wood, jefe de investigación de CCS Insight, ak citado medio en una entrevista.

Pero, ¿por qué Apple no apuesta por un iPhone plegable de una vez?

La razón es simple. Tener un celular plegable elevaría el precio sustancialmente, incluso, podría llegar a los US$ 2.500, es decir, US$ 1000 más que la versión más pro actual.

Además, un modelo plegable implicaría que llegué con una tecnología muy ravanzada, por lo que podría canibalizar a los otros modelos que se encuentran en circulación.

Por último, Woody considera que cualquier fallo en un iPhone plegable sería una “enorme fuente de alimentación” para los críticos, que atacarían a Apple de manera constante.

En cambio, probar un modelo plegable en un producto secundario como el iPad le da pie a aprender y escalar está tecnología.

Contenido sugerido

Contenido GEC