Las personas tienen la opción de elegir un "heredero" de su perfil. (Foto: Pezibear en pixabay.com / Bajo licencia Creative Commons)
Las personas tienen la opción de elegir un "heredero" de su perfil. (Foto: Pezibear en pixabay.com / Bajo licencia Creative Commons)
Redacción EC

Como un acto de respeto a las bases políticas de sus Normas comunitarias, cuando un usuario de fallece la red social no elimina, actualiza ni cambia nada en el perfil de esta persona. Sin embargo, la convierte en una página especial para ser apreciada por los amigos del difunto.

"Cuando nos enteramos de que alguien falleció, y para ello agregamos la frase "En memoria de" sobre el nombre de la persona en su perfil", explica la plataforma social en el documento Normas Comunitarias.

Esto lo hace para dejar en claro que la cuenta es un sitio de homenaje que queda protegida "contra intentos de inicio de sesión y actividades fraudulentas". Esto a la vez que la red social intenta "respetar las elecciones que la persona hizo en vida".

Por otro lado, las personas tienen la opción de elegir un "heredero" de su perfil. Esta persona pasará a ser llamado el "contacto de legado" y será quien "pueda cuidar de su cuenta después de su fallecimiento". Aunque también el usuario puede elegir que su cuenta sea eliminada.

"Las personas nos pueden avisar con anticipación si quieren que su cuenta se borre de forma permanente cuando hayan abandonado este mundo. Es posible que eliminemos un perfil cuando el pariente más cercano de la persona fallecida nos diga que esta habría preferido eliminar su cuenta en lugar de convertirla en conmemorativa".

Contenido sugerido

Contenido GEC